Image from Google Jackets

Mejoramiento del proceso de fabricación de bloques en la empresa serviblocks, para reducir las pérdidas productivas aplicando herramientas de ingeniería Alex Daniel Bonilla Villalba Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2019

By: Material type: TextTextDescription: 93 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 B7153me
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación con los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica. 9. Pregunta científica o hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusiones de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Dir. Berrezueta Karina, Ing. Mg. Summary: El presente proyecto de investigación tiene por objetivo el mejoramiento del proceso de fabricación de bloques en la empresa ServiBlocks para la reducción de las pérdidas productivas, el cual carece de un control en la normalización en los procesos y un estándar en las dimensiones del bloque de concreto lo que pone en riesgo el prestigio de la empresa. Se pretende proporcionar una solución a los problemas de estandarización y control mediante la aplicación de herramientas tales como: Layout que determina las distancias y ubicaciones de la maquinaria, materiales y equipos de trabajo, flujograma de procesos del cual se obtiene la ruta de actividades y los tiempos por proceso, el estudio de tiempos, la revisión y consecutiva evaluación de la Normativa Técnica Ecuatoriana para la fabricación de bloques de concreto; para el cumplimiento de los objetivos se aplicó el diseño de diagramas y hojas de cálculo, obteniendo como resultados la identificación de las dificultades que generan pérdida de recursos en el proceso productivo, deficiencias en el manejo y uso de materiales y la falta de calibración en los moldes de la máquina, la propuesta que se plantea es la realización de un estudio de tiempos para obtener un ciclo estándar con el cual se puede llevar a un proceso de optimización del tiempo y para la contrariedad de la baja calidad del material se plantea el seguimiento de la Norma Técnica Ecuatoriana el cual reducirá considerablemente el producto defectuoso. Todo lo antes mencionado se traduce en un plan de mejoras por lo que se concluye que la empresa trabaja de manera empírica, consecuentemente el introducir la investigación mejorará los procesos y calidad de los bloques de concreto, de esta manera la empresa tiene la oportunidad de adentrarse en el mercado competitivo y la búsqueda de nuevos clientes potenciales lo que lo impulsa al desarrollo y cumplimiento de nuevos objetivos
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 B7153me (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001379
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 670 B6271po Propuesta de automatización del sistema de izaje para el proceso de extracción de material aurífero en la empresa minera Labor Minera Manuel Castillo. PROYECTO 670 B7153di Diseño de profesiogramas a partir de la evaluación ergonómica de los puestos de trabajo en el área de tránsito de la Empresa Pública de Movilidad Mancomunidad de Cotopaxi | Angel Sebastian Bonilla Cisneros y Ruben Neptali Tipantuña Ayala PROYECTO 670 B7153eu Estudio técnico de la incorporación de sistemas UAV como alternativa para la inspección de procesos en la industria alimenticia. PROYECTO 670 B7153me Mejoramiento del proceso de fabricación de bloques en la empresa serviblocks, para reducir las pérdidas productivas aplicando herramientas de ingeniería Universidad Técnica de Cotopaxi ; PROYECTO 670 B7969ss Sistema de gestión de desechos lubrcantes en la Micro Empresa electro-service del Barrio San Felipe; una contribución a la disminución del impacto ambiental PROYECTO 670 B8263di Diseño e implementación de un sistema de control estadístico de procesos en la platanera san Eduardo provincia de Manabí recinto la valencia Universidad Técnica de Cotopaxi ; PROYECTO 670 B8495ev Evaluación de riesgos laborales por puestos de trabajo en la planta de soldadura para la elaboración de matrices de riesgos bajo la norma GTC45 en la empresa CIAUTO

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Dir. Berrezueta Karina, Ing. Mg.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación con los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica. 9. Pregunta científica o hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusiones de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto de investigación tiene por objetivo el mejoramiento del proceso de fabricación de bloques en la empresa ServiBlocks para la reducción de las pérdidas productivas, el cual carece de un control en la normalización en los procesos y un estándar en las dimensiones del bloque de concreto lo que pone en riesgo el prestigio de la empresa. Se pretende proporcionar una solución a los problemas de estandarización y control mediante la aplicación de herramientas tales como: Layout que determina las distancias y ubicaciones de la maquinaria, materiales y equipos de trabajo, flujograma de procesos del cual se obtiene la ruta de actividades y los tiempos por proceso, el estudio de tiempos, la revisión y consecutiva evaluación de la Normativa Técnica Ecuatoriana para la fabricación de bloques de concreto; para el cumplimiento de los objetivos se aplicó el diseño de diagramas y hojas de cálculo, obteniendo como resultados la identificación de las dificultades que generan pérdida de recursos en el proceso productivo, deficiencias en el manejo y uso de materiales y la falta de calibración en los moldes de la máquina, la propuesta que se plantea es la realización de un estudio de tiempos para obtener un ciclo estándar con el cual se puede llevar a un proceso de optimización del tiempo y para la contrariedad de la baja calidad del material se plantea el seguimiento de la Norma Técnica Ecuatoriana el cual reducirá considerablemente el producto defectuoso. Todo lo antes mencionado se traduce en un plan de mejoras por lo que se concluye que la empresa trabaja de manera empírica, consecuentemente el introducir la investigación mejorará los procesos y calidad de los bloques de concreto, de esta manera la empresa tiene la oportunidad de adentrarse en el mercado competitivo y la búsqueda de nuevos clientes potenciales lo que lo impulsa al desarrollo y cumplimiento de nuevos objetivos

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería Industrial,

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec