Image from Google Jackets

Optimización del proceso de pintura en la empresa Derek Maigua Milton Rene Maigua Guanoluisa, Diego Michael Obando Arequipa Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2019

By: Contributor(s): Material type: TextTextDescription: 154 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 M218op
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación con los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica. 9. Pregunta científica o hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusiones de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Dir. Chávez Benjamín, Ing. MSc.. Summary: La empresa DEREK MAIGUA ubicada en la ciudad de Latacunga, parroquia Ignacio Flores, barrio Bethemitas se dedica a la elaboración de cocinas industriales, hornos de pan, asaderos de pollos, puertas automáticas, ser servís. La mayor parte de los procesos se lo realiza de manera artesanal, por lo que no cuenta con un proceso de pintura adecuado produciendo altos tiempos de secado de la pintura en las cocinas industriales, además el tiempo se ve afectado por las condiciones climáticas propias del sector. En consecuencia la producción es afectada por dichos factores de manera significativa, debido a que los tiempos de secado de pintura liquida a partir de su aplicación sobrepasan las 18 horas. El objetivo de este proyecto es optimizar el proceso de pintura liquida a uno de pintura en polvo, diseñando una cabina de aplicación de pintura para el secado, por medio de un horno de convección forzada a gas licuado de petróleo, el cambio de pintura genera ventajas, la más importante es el curado la pintura. Con el cambio de pintura se pretende reducir los tiempos de secado de las cocinas industriales, ya que el proceso de optimización disminuye el tiempo de espera de 18 horas a 54 minutos que dura el proceso total de curado 180°C - 200°C. Con el cambio del proceso de pintura el incremento de la productividad es significativa pasando a una producción de 10 cocinas cada día, a 14 cada día cocinas representando un incremento de producción del 40% para la empresa. Por medio de la simulación se determina la reducción del tiempo de secado en un 95%. El cambio total del proceso de pintura, optimiza el tiempo de curado de las cocinas industriales en la empresa DEREK MAIGUA.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 M218op (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001383
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 670 L961et “El estrés laboral y su influencia psicofísica en el desempeño laboral de los trabajadores del área administrativa del Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua”. PROYECTO 670 M1168di Diseño de un plan de mantenimiento productivo en el área de servicios industriales en la empresa Láctea Tanilact | Deicy Beatriz Macas Poma y Benjamín Belisario Chávez Ríos PROYECTO 670 M1495pr “Optimización en el proceso de pintura de las aeronaves en la Dirección de la Industria Aeronáutica de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (DIAF) de la ciudad de Latacunga.” PROYECTO 670 M218op Optimización del proceso de pintura en la empresa Derek Maigua Universidad Técnica de Cotopaxi ; PROYECTO 670 M227ot Optimización del proceso de adición de aceite de palma para la preparación de alimentos en la granja avícola San Antonio. PROYECTO 670 M243ad Adaptación antropométrica de la jaula de rocher para mejorar la eficiencia en el fortalecimiento muscular en los niños con trastornos neurológicos en la Corporación Hogar Para sus Niños de Latacunga. PROYECTO 670 M254es Estudio de turnos de trabajo para evaluar el rendimiento del personal operativo del departamento de función de la empresa CEDAL S.A. en la ciudad de Latacunga durante el período 2016 - 2017

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Dir. Chávez Benjamín, Ing. MSc..

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación con los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica. 9. Pregunta científica o hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusiones de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La empresa DEREK MAIGUA ubicada en la ciudad de Latacunga, parroquia Ignacio Flores, barrio Bethemitas se dedica a la elaboración de cocinas industriales, hornos de pan, asaderos de pollos, puertas automáticas, ser servís. La mayor parte de los procesos se lo realiza de manera artesanal, por lo que no cuenta con un proceso de pintura adecuado produciendo altos tiempos de secado de la pintura en las cocinas industriales, además el tiempo se ve afectado por las condiciones climáticas propias del sector. En consecuencia la producción es afectada por dichos factores de manera significativa, debido a que los tiempos de secado de pintura liquida a partir de su aplicación sobrepasan las 18 horas. El objetivo de este proyecto es optimizar el proceso de pintura liquida a uno de pintura en polvo, diseñando una cabina de aplicación de pintura para el secado, por medio de un horno de convección forzada a gas licuado de petróleo, el cambio de pintura genera ventajas, la más importante es el curado la pintura. Con el cambio de pintura se pretende reducir los tiempos de secado de las cocinas industriales, ya que el proceso de optimización disminuye el tiempo de espera de 18 horas a 54 minutos que dura el proceso total de curado 180°C - 200°C. Con el cambio del proceso de pintura el incremento de la productividad es significativa pasando a una producción de 10 cocinas cada día, a 14 cada día cocinas representando un incremento de producción del 40% para la empresa. Por medio de la simulación se determina la reducción del tiempo de secado en un 95%. El cambio total del proceso de pintura, optimiza el tiempo de curado de las cocinas industriales en la empresa DEREK MAIGUA.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería Industrial,

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec