El control interno y su influencia en la toma de decisiones en la EMAPAV-EP del Cantón Valencia de la provincia de los Ríos periodo 2020-2021´ Sonia Amarilis Montesdeoca Moreira y Julio Cesar Roca Moreno
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 657 M779el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 657 M779el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000290 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Licenciatura en Contabilidad y Auditoría); Ulloa, Carmen; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Evaluación de control interno). 13. Diseño de la propuesta. 14. Presupuesto del Proyecto 14. Conclusiones y Recomendaciones. 15. Bibliografía 16. ANEXOS.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad la elaboración de un manual de funciones y procedimientos en la empresa EMAPAV-EP, se presenta como propuesta para el mejoramiento en el área de recaudación consideramos que son aquellos inherentes al manejo de la cuenta caja chica, caja general, bancos y cuentas por cobrar, Los manuales constituyen herramientas en las que se detallan políticas y procedimientos para que se lleven a efecto las actividades programadas. La investigación es de tipo descriptiva lo que permitió identificar el origen del problema y aplicada porque mediante la evaluación del cuestionario control interno que se realizó dentro de la empresa EMAPAV-EP mediantes los 5 componentes del coso I que es la Ambiente de control, Evaluación de riesgos, Actividad de control, información y comunicación Supervisión y Monitoreo se obtuvo una calificación total de un nivel de confianza del 61% y el nivel de riesgo de un 39% , se aplicó estrategias de mejora. Se recolectó información relevante de la problemática en la empresa, a través de técnicas como cuestionario de control interno, matriz FODA, entrevistas a los involucrados para conocer la situación actual de la empresa. Finalmente como propuesta se procede a la elaboración de un manual de funciones y procedimientos en el área de recaudación que permitirá mantener un registro actualizado de los procedimientos que se ejecutan en el área, además se determinan las conclusiones a las que se ha llegado en la investigación, a la vez se propone recomendaciones para que sus colaboradores, puedan tomar acciones para su aplicación en la empresa.
VA/ag
There are no comments on this title.