Image from Google Jackets

Elaboración de un manual de estrategias para la comprensión lectora en el proceso enseñanza aprendizaje, dirigido a los niños de primer año de Educación Básica de la Escuela ´Miguel Chiguano´ Red Zumac durante el período 2010-2011´ Blanca Jeaneth, Chaluisa Quishpe

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnicas de Cotopaxi ; 2011Description: 127 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 372.21 C441el
Online resources:
Contents:
1. Enseñanza aprendizaje. 2. Tipos de aprendizaje. 3. Aprendizaje receptivo. 4. Comunicación. 5. Ninel literario.
Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Ballesteros, Tamara; Dir. Summary: El presente trabajo se basa en mejorar la comprensión lectora en los alumnos de laescuela miguel Chiguano. Para ellos hemos tratado de construir lo que manifiestanlos autores en lo que se refiere el inter aprendizaje de la lectura comprensiva apartir del primer año de educación básica. Con la realidad de la institucióninvestigada.Los factores de mayor incidencia son; la comprensión lectora, manual didácticoimplicado por la mayoría de maestros el bajo nivel económico de los padres defamilia, falta de organización de los materiales didácticos, la biblioteca infantil,las diferencias individuales y el diferente ritmo de aprendizaje de los alumnos odelos niños, la comprensión lectora es básicamente la adquisición de nuevosconocimientos en diferentes áreas de estudio para que mejore su vocabulario, paraque puedan desenvolverse con su entorno e incrementar sus valores.Ante esta situación proponemos el manual de comprensión lectora que esté deacuerdo con el desarrollo Sico pedagógico del niño con los métodos actualizadosde la enseñanza, aprendizaje de la lectura.Los profesores desarrollan una metodología de la Universidad Andina SimónBolívar que compete con el nuevo modelo de enseñanza, está limitado por laaplicación, también se determina que para enseñar a leer se utilizan el método de xiilos sonidos coherente de motivación y significado lo cual permite desarrollar lacomprensión lectora legible, por lo tanto los maestros para la enseñanza de lalectura y están utilizando una nueva metodología hasta la actualidad ha dadoresultados significativos, el método descriptivo para mejorar esta enseñanza. Losmétodos utilizados para verificar fueron los: Método de Observación, Deductivo,Analítico, Sintético y Descriptivo en el análisis e interpretaciones de losresultados en forma cuantitativa.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz PARVULARIA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 372.21 C441el (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-001853
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: PARVULARIA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 372.21 C431im Implementación de una sala de rincones juego - tarbajo con la utilización de material de reciclaje en el primer año de Educación Básica de la escuela fiscal mixta Simón Rodríguez, del cantón latacunga, parroquia Toacazo, provincia de Cotopaxi, en el período 2008-2009 / TESIS 372.21 C431la La expresion musical y su incidencia en la inteligencia Kinestésica corporal en niños y niñas del dos inicial de la unidad educativa ´Belisario Quevedo´ de la Provincia de Cotopaxi, Cantón Pujilí, Parroquia la Matriz en el año lectivo 2013 - 2014´. TESIS 372.21 C431ta Talleres de danza ifantil para desarrollar la motricidad gruesa en los niños y niñas del primer año de E.G.B. de la Escuela Nueve de Octubre, canton Pujili, provincia de Cotopaxi periodo 2012 - 2013 TESIS 372.21 C441el Elaboración de un manual de estrategias para la comprensión lectora en el proceso enseñanza aprendizaje, dirigido a los niños de primer año de Educación Básica de la Escuela ´Miguel Chiguano´ Red Zumac durante el período 2010-2011´ TESIS 372.21 C4548el Elaboración de una guia de estrategias metodológicas que fortalezcan la educación en valores de los niños y niñas del subnivel inicial 2 de la unidad educativa ´Ramón Páez´ de la Provincia de Cotopaxi, Cantón Latacunga, Parroquia Eloy Alfaro, durante el año lectivo 2014 - 2015´. TESIS 372.21 C4548la La coordinación visomotora y su incidencia en la lecto- escritura en los niños y niñas de primer año de preparatoría de educación general básica de la unidad educativa Marco Aurelio Subía Martínez - batalla de panupali en el año lectivo 2013 - 2014. TESIS 372.21 C4548no Nociones básicas para la iniciación a las matemáticas en los niños y niñas de Primer año de Educación Básica paralelo ´B´ de la Escuela Fiscal Isidro Ayora en la ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi, durante el período académico 2014-2015.

Incluye CD-Rom

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Ballesteros, Tamara; Dir.

1. Enseñanza aprendizaje. 2. Tipos de aprendizaje. 3. Aprendizaje receptivo. 4. Comunicación. 5. Ninel literario.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo se basa en mejorar la comprensión lectora en los alumnos de laescuela miguel Chiguano. Para ellos hemos tratado de construir lo que manifiestanlos autores en lo que se refiere el inter aprendizaje de la lectura comprensiva apartir del primer año de educación básica. Con la realidad de la institucióninvestigada.Los factores de mayor incidencia son; la comprensión lectora, manual didácticoimplicado por la mayoría de maestros el bajo nivel económico de los padres defamilia, falta de organización de los materiales didácticos, la biblioteca infantil,las diferencias individuales y el diferente ritmo de aprendizaje de los alumnos odelos niños, la comprensión lectora es básicamente la adquisición de nuevosconocimientos en diferentes áreas de estudio para que mejore su vocabulario, paraque puedan desenvolverse con su entorno e incrementar sus valores.Ante esta situación proponemos el manual de comprensión lectora que esté deacuerdo con el desarrollo Sico pedagógico del niño con los métodos actualizadosde la enseñanza, aprendizaje de la lectura.Los profesores desarrollan una metodología de la Universidad Andina SimónBolívar que compete con el nuevo modelo de enseñanza, está limitado por laaplicación, también se determina que para enseñar a leer se utilizan el método de xiilos sonidos coherente de motivación y significado lo cual permite desarrollar lacomprensión lectora legible, por lo tanto los maestros para la enseñanza de lalectura y están utilizando una nueva metodología hasta la actualidad ha dadoresultados significativos, el método descriptivo para mejorar esta enseñanza. Losmétodos utilizados para verificar fueron los: Método de Observación, Deductivo,Analítico, Sintético y Descriptivo en el análisis e interpretaciones de losresultados en forma cuantitativa.

Unidad Académica de Ciencia Administrativas y Humanísticas ;

Carrera Parvularia

AV/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec