Análisis de la planta turística, oferta alimentación en el cantón La Maná. Katherine Paola Chancusig Viracocha
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 338.4791 C4548si
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 338.4791 C4548si (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000938 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: ECOTURISMO / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ingeniería en Ecoturismo); Rodas, Daniel; Dir.
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios. 5. Problemática. 6. Objetivos. 7. Cuadro de actividades y sistema de tareas. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodologías y diseño experimental. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos. 12. Conclusiones. 13. Recomendaciones. 14. Referencias. 15. Apédices.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
El cantón La Maná está ubicada en la provincia de Cotopaxi, cuenta con recursos naturales y culturales, que deben ser aprovechados para poder ejecutar varios servicios turísticos para poder aumentar los ingresos económicos en el Cantón. Por ello, el presente proyecto tuvo como propósito realizar el análisis de la planta turística, oferta alimentación en el cantón La Maná, para poder tener información actualizada, lo primero que se realizó es una revisión bibliográfica en libros y documentos para obtener el diagnostico geográfico, ambiental, socio cultural y turístico, mostrando que la mayoría de las personas se dedican a la ganadería, agricultura y a la elaboración de la panela, pero una pequeña parte de los habitantes están involucrados a la actividad turística por el desconocimiento, o por falta de apoyo de las autoridades locales, además para poder conocer la planta turística se basó en el catastro del Ministerio de Turismo del año 2019, en el cual se encuentran registrados 34 establecimientos de alimentos y bebidas y mediante salidas de campo se logró verificar que el catastro se encuentra desactualizado, porque 17 establecimientos se encuentran cerrados y 17 en funcionamiento. También para el inventario se llenó fichas técnicas con ayuda de los dueños de los establecimientos, teniendo un total de 66 establecimientos de alimentos y bebidas que se clasifican en 48 restaurantes, cuatro bares, cuatro discotecas, cuatro cafeterías, cuatro plazas de comida y dos fuente de soda en todo el cantón La Maná, luego se analizó la información de las fichas, dando como resultado que 25 establecimientos entre turísticos y no turísticos son aceptable para poder recibir a los turistas, por último se diseñó el catálogo turístico utilizando Lunacy que es un programa que permitió escoger el tipo de letra, tamaño y color que sea adecuado para llamar la atención del lector, además dentro del catálogo solo se encuentran los establecimiento de alimentos y bebidas que cumplen con los parámetros para poder ofrecer un buen servicio. Con los resultados obtenidos se pudo determinar aspectos positivos dentro del cantón como es el aumento de la planta turística oferta alimentación y negativos como la falta de seguimientos a los establecimientos por parte de las instituciones reguladoras
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias ;
Ecoturismo,
VA/vm
There are no comments on this title.