Estrategias de enseñanza para desarrollar el pensamiento lógico matemático Maritza del Rocío Analuisa Enríquez Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2020
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 370 A532es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 370 A532es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-000781 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Educación Básica); Vaca Bolívar, MSc.
1. Fundamentación teórica. 2. Propuesta. 3. Aplicaciòn y validaciòn de la propuesta. 4. Conclusiones y recomendaciones
Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura
La presente investigación surge de la importancia que tiene el pensamiento lógico porque es un eje fundamental en el quehacer educativo, específicamente aborda una problemática relacionada con el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los estudiantes de octavo año de la Unidad Educativa ´Jatari Unancha´ centro Guangaje, del cantón Pujilí para su solución se planteó como objetivo general: Elaborar estrategias de enseñanza para desarrollar el pensamiento lógico matemático. La metodología utilizada tiene un enfoque cuantitativo, conjugando métodos empíricos y teóricos, en las cuales se aplicaron las técnicas de recolección de la información como: la entrevista y la encuesta. La primera fue aplicada a los docentes y la segunda a los estudiantes respectivamente. La encuesta se enfocó en las Estrategias atendiendo al momento de enseñanza como son las pre-instruccionales, las co-instruccionales y las posinstruccionales. Frente a los datos recabados tanto en la entrevista como en la encuesta se pudo evidenciar que existen pocas actividades que se realiza para desarrollar el pensamiento lógico en los estudiantes. Esta acción impulsó a elaborar una propuesta enmarcada en estrategias para el desarrollo del pensamiento lógico en la que incluye actividades entretenidas, lo que conlleva a los estudiantes a apropiarse de los conocimientos de manera eficaz y eficiente por ende conquistar a los educandos que sean autónomos en todo el proceso enseñanza aprendizaje, estas estrategias fueron validadas con criterios de expertos y usuarios como una alternativa factible para la solución del problema, puesto que están realizadas de acuerdo al contexto en la que se encuentra la Institución, mismas que representan un mecanismo activo que desenlaza la potencialidad en todas sus representaciones. Así también, los estudiantes vigorizarán el perfeccionamiento de todos sus sentidos.
Posgrados ;
Educación Básica,
VA/vm
There are no comments on this title.