Image from Google Jackets

Aplicación web y móvil para la gestión de información de la Junta de Riego y Aspersión 11 de Noviembre. Diana Raquel Díaz Tapia.

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2020Description: 56 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 D542ai
Online resources:
Contents:
1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Descripción del problema. 5. Objetivos. 6. Objetivos de estudio y campo de acción. 7. Marco Teórico. 8. Hipótesis. 9. Metodologías. 10. Métodos y técnicas de investigación. 11. Técnicas e instrumentos de investigación. 12. Análisis y discusión de resultados. 13. Impactos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Cadena, José ; Dir. Summary: Se desarrolla una aplicación web orientada a la gestión de información de la Junta de Riego y Aspersión 11 de Noviembre y una aplicación móvil enfocada a la consulta de datos de los socios a través de técnicas de investigación, metodologías, métodos y modelos de desarrollo de sistemas informáticos. En esta propuesta tecnológica se aplica la entrevista, encuesta y observación como técnicas de investigación para la identificación de necesidades y obtención de requerimientos, además, una metodología de desarrollo pesada-ligera que se halla en medio de RUP (Proceso Racional Unificado) y XP (Programación Extrema) llamada Iconix, la cual se ha utilizado para las dos aplicaciones propuestas ya que unifica un conjunto de métodos de orientación a objetos para abarcar el ciclo de vida de un proyecto con la utilización del 20% de UML (Lenguaje de Modelado Unificado) que maneja un modelo interactivo e incremental, dicho de otra manera, simplifica la documentación y agiliza la práctica. La aplicación web utilizada por los directivos de la junta que gestionan la información de manera rápida con la reducción de elementos utilizados en todas las funcionalidades es de 12 minutos por todos los procesos, o sea, se optimizó el 90.77% de tiempo y la aplicación móvil manejada por los socios que actualmente obtienen la información de forma rápida sin el uso de otro medio informativo, es decir, reducción de medios como el transporte, llamadas y tiempo. Se considera las siguientes herramientas, para el desarrollo web se utiliza PHP con soporte, JavaScript, Html y Css, para el desarrollo móvil se emplea el IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) oficial Android Studio en función con Java, ambos ambientes de desarrollo libre, los resultados están enfocados a la gestión y consulta de información mediante la optimización de recursos y obtención de datos para la toma de decisiones a implementarse.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004 D542ai (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001484
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 004 C9656ap Aplicación web para la gestion comercial de la asociación de productores artesanales la victoria PROYECTO 004 D2781pr Desarrollo de una aplicación móvil con administración web para la gestión de la producción lechera de ganado bovino de la hacienda Mayrita ubicada en el cantón Mejía | kevin Fernando De La Cruz Medina y Brayan Eduardo Montaguano Asimbaya PROYECTO 004 D3131in “Implementación de una central telefónica voz IP utilizando software libre Issabel PBX y comunicaciones unificadas basado en Asterisk en la constructora MA Construcciones”. PROYECTO 004 D542ai Aplicación web y móvil para la gestión de información de la Junta de Riego y Aspersión 11 de Noviembre. PROYECTO 004 E774si Sistema para la gestión estrategica institucional: Módulo para el plan estratégico de desarrollo. PROYECTO 004 E775au Sistema automatizado para la gestión de proyectos en el departamento de investigación de la Universidad Técnica de Cotopaxi PROYECTO 004 E775de Desarrollo de una aplicación móvil para la gestión y georreferenciación del Talento Humano aplicando BACKEND como servicios para la ciudad de Latacunga | Carlos Andrés Espinosa Ríos y Cesar Adrián Triviño Calvopiña

Incluye CD-Rom y Anexos.

Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Cadena, José ; Dir.

1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Descripción del problema. 5. Objetivos. 6. Objetivos de estudio y campo de acción. 7. Marco Teórico. 8. Hipótesis. 9. Metodologías. 10. Métodos y técnicas de investigación. 11. Técnicas e instrumentos de investigación. 12. Análisis y discusión de resultados. 13. Impactos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Se desarrolla una aplicación web orientada a la gestión de información de la Junta de Riego y Aspersión 11 de Noviembre y una aplicación móvil enfocada a la consulta de datos de los socios a través de técnicas de investigación, metodologías, métodos y modelos de desarrollo de sistemas informáticos. En esta propuesta tecnológica se aplica la entrevista, encuesta y observación como técnicas de investigación para la identificación de necesidades y obtención de requerimientos, además, una metodología de desarrollo pesada-ligera que se halla en medio de RUP (Proceso Racional Unificado) y XP (Programación Extrema) llamada Iconix, la cual se ha utilizado para las dos aplicaciones propuestas ya que unifica un conjunto de métodos de orientación a objetos para abarcar el ciclo de vida de un proyecto con la utilización del 20% de UML (Lenguaje de Modelado Unificado) que maneja un modelo interactivo e incremental, dicho de otra manera, simplifica la documentación y agiliza la práctica. La aplicación web utilizada por los directivos de la junta que gestionan la información de manera rápida con la reducción de elementos utilizados en todas las funcionalidades es de 12 minutos por todos los procesos, o sea, se optimizó el 90.77% de tiempo y la aplicación móvil manejada por los socios que actualmente obtienen la información de forma rápida sin el uso de otro medio informativo, es decir, reducción de medios como el transporte, llamadas y tiempo. Se considera las siguientes herramientas, para el desarrollo web se utiliza PHP con soporte, JavaScript, Html y Css, para el desarrollo móvil se emplea el IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) oficial Android Studio en función con Java, ambos ambientes de desarrollo libre, los resultados están enfocados a la gestión y consulta de información mediante la optimización de recursos y obtención de datos para la toma de decisiones a implementarse.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec