Image from Google Jackets

Plan de negocios para la creación de una comercializadora de flores en los Estados Unidos. Danny Torres Campaña

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2020Description: 114 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 658.02 T6931pl
Online resources:
Contents:
1. Título de la propuesta. 2. Objetivos. 3. Fundamentación. 4. Justificación. 5. Desarroollo de la propuesta. 6. Evaluación de impactos o resultados. 7. Conclusiones.
Dissertation note: Maestría ( Administración de Empresas ); Tinajero, Marlon; Dir. Summary: El objetivo de este presente proyecto fue diseñar un Plan de negocios para la creación de una comercializadora de flores en los Estados Unidos. Para lo que, se analizó el entorno en el que se desenvuelve el sector florícola ecuatoriano y su principal socio comercial Estados Unidos, se realizó un estudio de mercado para identificar y definir la demanda insatisfecha, la localización del proyecto, se especificaron los fundamentos organizacionales, la estructura, procesos, requerimientos legales necesarios para el funcionamiento del negocio y estrategias de marketing, por último se efectúo un estudio y evaluación financiera que permitió establecer la inversión requerida y la viabilidad. En esta investigación, se utilizó una modalidad metodológica mixta, cuantitativa y cualitativa, ya que se recogieron datos numéricos y se describió la realidad del entorno. La población correspondió a las floristerías radicadas en New Jersey, la muestra correspondió a 333, encuestándose a sus representantes. La evaluación financiera del proyecto demuestra su factibilidad, el VAN (Valor Actual Neto) que se percibiría con la apertura de la comercializadora es de USD. 113.270,74, por ser un valor positivo, no se comprometen sus recursos económicos. La TIR (Tasa Interna de Retorno) supera al costo de oportunidad (50,83%> 6,15%), lo que indica que es una opción aceptable y ejecutable; la inversión se recuperaría a partir del primer año, cuatro meses y diez días aproximadamente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 658.02 T6931pl (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000875
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRIA 658.02 T172an Análisis de la satisfacción del adulto mayor ante el servicio de vacunas Covid-19 en el Centro de Salud Saquisilí | Myriam AlexandraTapia Palma MAESTRÍA 658.02 T172pl Plan de Negocios para la creación de un Centro de acopio de leche, parroquia Aláquez, provincia Cotopaxi. MAESTRÍA 658.02 T6279di Diseño de estrategias para la venta de nuevos productos en la Cooperativa Chibuleo agencia Latacunga. | Elsa Piedad Toaquiza Vega MAESTRIA 658.02 T6931pl Plan de negocios para la creación de una comercializadora de flores en los Estados Unidos. MAESTRIA 658.02 T874cl Clima Organizacional y Satisfacción Laboral en las IES del Ecuador. Caso de Estudio IST Vicente León, PA 2020-II. | Margarita de los Ángeles Trávez Osorio MAESTRIA 658.02 V152mo Modelo de Gestión Administrativa para el Mercado Cerrado del cantón Latacunga 2021 | Rosa Luz Valencia Bedón, MAESTRIA 658.02 V2972cr Creación de una farmacia en la parte sur de la cabecera cantonal de Saquisilí, provincia de Cotopaxi | Raquel de los Angeles Vargas Salazar

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría ( Administración de Empresas ); Tinajero, Marlon; Dir.

1. Título de la propuesta. 2. Objetivos. 3. Fundamentación. 4. Justificación. 5. Desarroollo de la propuesta. 6. Evaluación de impactos o resultados. 7. Conclusiones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El objetivo de este presente proyecto fue diseñar un Plan de negocios para la creación de una comercializadora de flores en los Estados Unidos. Para lo que, se analizó el entorno en el que se desenvuelve el sector florícola ecuatoriano y su principal socio comercial Estados Unidos, se realizó un estudio de mercado para identificar y definir la demanda insatisfecha, la localización del proyecto, se especificaron los fundamentos organizacionales, la estructura, procesos, requerimientos legales necesarios para el funcionamiento del negocio y estrategias de marketing, por último se efectúo un estudio y evaluación financiera que permitió establecer la inversión requerida y la viabilidad. En esta investigación, se utilizó una modalidad metodológica mixta, cuantitativa y cualitativa, ya que se recogieron datos numéricos y se describió la realidad del entorno. La población correspondió a las floristerías radicadas en New Jersey, la muestra correspondió a 333, encuestándose a sus representantes. La evaluación financiera del proyecto demuestra su factibilidad, el VAN (Valor Actual Neto) que se percibiría con la apertura de la comercializadora es de USD. 113.270,74, por ser un valor positivo, no se comprometen sus recursos económicos. La TIR (Tasa Interna de Retorno) supera al costo de oportunidad (50,83%> 6,15%), lo que indica que es una opción aceptable y ejecutable; la inversión se recuperaría a partir del primer año, cuatro meses y diez días aproximadamente.

Posgrados ;

Administración de Empresas,

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec