Image from Google Jackets

El rol del docente para la formación de profesionales en la carrera de Educación Básica, de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Diseño de un modelo de competencias para el rol tutorial. Agnese Bosisio. Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2015

By: Material type: TextTextDescription: 166 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 378 B743el
Online resources:
Contents:
1. Aporte teórico del estudio sobre la formacxión profesional para solución del problema de investigación. 2. El rol asumido por el estudiante através del tutor. 3. Análisis e interpretación de resultados de las entrevistas aplicadas a las autoridadaes de la carrera de Educación Básica.
Dissertation note: Maestría (Docencia Universitaria); Serrano, Blanca., Dir. Summary: La presente investigación partió de la necesidad de despejar la siguiente inquietud ¿Cómo incide el rol tutorial del docente en la formación de profesionales en la Carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica de Cotopaxi? El objetivo principal de este estudio fue proponer un modelo de competencias para el docente tutor, que pueda favorecer los procesos formativos en la Carrera de Educación Básica, de la Universidad Técnica de Cotopaxi. La hipótesis que guió la investigación estuvo direccionada a verificar la incidencia del rol tutorial del docente en las necesidades de aprendizaje de los profesionales en formación. Con la finalidad de alcanzar el objetivo de la investigación y verificar la hipótesis se realizó un análisis de teorías educativas recientes, que proponen nuevos enfoques educativos acordes con las necesidades del siglo XXI. Posteriormente se procedió a realizar una investigación de campo con la finalidad de diagnosticar la situación actual de los roles asumidos por los actores de la educación. Esta investigación tuvo un enfoque mixto, utilizó métodos como el deductivo, inductivo, analítico, sintético y sistémico. Se utilizaron técnicas como la encuesta, la entrevista y el grupo de discusión. A partir de ello, se constató la existencia de deficiencias en la organización de aprendizajes en la formación de profesionales, así como en la estructuración del trabajo tutorial, relacionadas con la existencia de rezagos de la educación tradicional. A través de los resultados obtenidos en la investigación bibliográfica y de campo, se procedió a estructurar la alternativa de solución. En la propuesta se presentan algunas competencias fundamentales para el rol del docente tutor, que para ser asumidas requieren un cambio de actitud tanto del docente como del estudiante; el aprendizaje asume una función central, que se considera una experiencia en la que el docente y el estudiante comparten equitativamente las responsabilidades.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA DOCENCIA UNIVERSITARIA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 378 B743el (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000326
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA DOCENCIA UNIVERSITARIA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRIA 378 A6818 la La utilización adecuada de los espacios deportivos de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el año 2012 - 2013, Diseño de un centro de recreación y deportes para los estudiantes de la institución. MAESTRIA 378 A973 ev Evaluación del perfil de egreso de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Técnica de Cotopaxi de acuerdo a la realidad socio económica y política del país. Propuesta de rediseño curricular. MAESTRIA 378 B2688ma Manejo y seguridad en los procesos experimentales en los laboratorios de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el año 2012 - -2013. Diseño de un manual de bioseguridad para los estudiantes. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 378 B743el El rol del docente para la formación de profesionales en la carrera de Educación Básica, de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Diseño de un modelo de competencias para el rol tutorial. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 378 C138ge Gestión de aula y aplicación de las TIC´S, en la carrera de Educación General Básica de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Diseño de un manual de estrategias informáticas para el docente. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRÍA 378 C385do La docencia universitaria y los procesos de evaluación de los aprendizajes, propuesta de una guía alternativa con estrategias de evaluación para la carrera de Ingeniería de Medio Ambiente de la Universidad Técnica de Cotopaxi durante el período 2012 - 2013. | Luis Efraín Cayo Lema MAESTRIA 378 C424 el El uso de las tecnologías de la información y la comunicación, su aplicación en los procesos educativos en el sistema de nivelación de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Propuesta de un manual de las tecnologías de la información y la comunicación en educación.

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Docencia Universitaria); Serrano, Blanca., Dir.

1. Aporte teórico del estudio sobre la formacxión profesional para solución del problema de investigación. 2. El rol asumido por el estudiante através del tutor. 3. Análisis e interpretación de resultados de las entrevistas aplicadas a las autoridadaes de la carrera de Educación Básica.

Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura

La presente investigación partió de la necesidad de despejar la siguiente inquietud ¿Cómo incide el rol tutorial del docente en la formación de profesionales en la Carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica de Cotopaxi? El objetivo principal de este estudio fue proponer un modelo de competencias para el docente tutor, que pueda favorecer los procesos formativos en la Carrera de Educación Básica, de la Universidad Técnica de Cotopaxi. La hipótesis que guió la investigación estuvo direccionada a verificar la incidencia del rol tutorial del docente en las necesidades de aprendizaje de los profesionales en formación. Con la finalidad de alcanzar el objetivo de la investigación y verificar la hipótesis se realizó un análisis de teorías educativas recientes, que proponen nuevos enfoques educativos acordes con las necesidades del siglo XXI. Posteriormente se procedió a realizar una investigación de campo con la finalidad de diagnosticar la situación actual de los roles asumidos por los actores de la educación. Esta investigación tuvo un enfoque mixto, utilizó métodos como el deductivo, inductivo, analítico, sintético y sistémico. Se utilizaron técnicas como la encuesta, la entrevista y el grupo de discusión. A partir de ello, se constató la existencia de deficiencias en la organización de aprendizajes en la formación de profesionales, así como en la estructuración del trabajo tutorial, relacionadas con la existencia de rezagos de la educación tradicional. A través de los resultados obtenidos en la investigación bibliográfica y de campo, se procedió a estructurar la alternativa de solución. En la propuesta se presentan algunas competencias fundamentales para el rol del docente tutor, que para ser asumidas requieren un cambio de actitud tanto del docente como del estudiante; el aprendizaje asume una función central, que se considera una experiencia en la que el docente y el estudiante comparten equitativamente las responsabilidades.

Posgrados ;

Especialidad de Docencia Universitaria,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec