Image from Google Jackets

Diseño de un banco de bomba maestra para la obtención de la curva de cargas en sistemas de riego. John Eduardo Gómez Álvarez y Carlos Julio Villamarín Anchatipán.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2021Description: 79 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 G6332di
Online resources:
Contents:
1. Obtención de las curvas de la bomba y sistema, para encontrar el punto de operación entre la interacción bomba-sistema, en un banco de pruebas para bombas centrífugas. 2. Sistemas de tuberías sencillos. 3. Tuberías en serie. 4. Tuberías en paralelo. 5. Tuberías ramificadas. 6. Sistemas de riego. 7. Riego con difusores.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Laurencio, Héctor; Dir. Summary: Se realiza el estudio de los problemas que existen al momento de obtener la curva de cargas en sistemas de riego ramificados y su posterior selección de la bomba centrífuga adecuada para el sistema, para lo cual se propone diseñar un banco de bomba maestra, con una bomba centrífuga a gasolina, esta contiene un fujómetro y un manómetro controlados por un circuito electrónico con arduino. En el proyecto se usa tanto herramientas tecnológicas como metodológicas, prácticamente el problema se encuentra en el extenso cálculo que se debe realizar para obtener la curva de cargas de un sistema de riego ramificado y su posterior selección de la bomba adecuada, los métodos existentes no son tan exactos, el cálculo aplicado para la obtención de la curva de carga del sistema es muy extensa y laboriosa, el Banco de Bomba Maestra ahorra ese proceso al obtener las mediciones adecuadas tanto del fujómetro como del manómetro, se obtiene los puntos exactos por donde será trazada la curva de carga de todo el sistema,gracias a que el caudal de la bomba empleada es regulable, se utiliza métodos de trazado de curvas para comprobar los valores encontrados en la experimentación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 G6332di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001752
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 621.31213 G283im Implementación experimental de un secador híbrido para reducción del tiempo en el secado de cacao mejorado. PROYECTO 621.31213 G283im Implementación de un sistema para la obtención de la eficiencia y calidad de energía en el sistema de bombeo de la Universidad Técnica de Cotopaxi | ,Wilson Efraín Gavilanes Azogue y Norma Jessica Vega Vega PROYECTO 621.31213 G3731di Diseño e implementación de un deshidratador solar de chocho (lupinus mutabulis sweet), para el uso agroindustrial en la Universidad Técnica de Cotopaxi área Ceasa´ PROYECTO 621.31213 G6332di Diseño de un banco de bomba maestra para la obtención de la curva de cargas en sistemas de riego. PROYECTO 621.31213 G817es “Estudio para mejorar los índices de calidad y confiabilidad del sistema eléctrico de la cooperativa de ahorro y crédito 9 de Octubre Ltda. Agencia Mulalillo” | Anthony Leandro Grefa y Edison Daniel Paredes Cruz PROYECTO 621.31213 G896de Desarrollo de una aplicación SCADA para el control de nivel de un proceso simulado de tres tanques en cascada. PROYECTO 621.31213 G896il ´Implementación de una unidad didáctica para análisis de transferencia de calor por convección forzada controlada por pantalla táctil.´

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Laurencio, Héctor; Dir.

1. Obtención de las curvas de la bomba y sistema, para encontrar el punto de operación entre la interacción bomba-sistema, en un banco de pruebas para bombas centrífugas. 2. Sistemas de tuberías sencillos. 3. Tuberías en serie. 4. Tuberías en paralelo. 5. Tuberías ramificadas. 6. Sistemas de riego. 7. Riego con difusores.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Se realiza el estudio de los problemas que existen al momento de obtener la curva de cargas en sistemas de riego ramificados y su posterior selección de la bomba centrífuga adecuada para el sistema, para lo cual se propone diseñar un banco de bomba maestra, con una bomba centrífuga a gasolina, esta contiene un fujómetro y un manómetro controlados por un circuito electrónico con arduino. En el proyecto se usa tanto herramientas tecnológicas como metodológicas, prácticamente el problema se encuentra en el extenso cálculo que se debe realizar para obtener la curva de cargas de un sistema de riego ramificado y su posterior selección de la bomba adecuada, los métodos existentes no son tan exactos, el cálculo aplicado para la obtención de la curva de carga del sistema es muy extensa y laboriosa, el Banco de Bomba Maestra ahorra ese proceso al obtener las mediciones adecuadas tanto del fujómetro como del manómetro, se obtiene los puntos exactos por donde será trazada la curva de carga de todo el sistema,gracias a que el caudal de la bomba empleada es regulable, se utiliza métodos de trazado de curvas para comprobar los valores encontrados en la experimentación.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería Electromecánica,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec