Image from Google Jackets

Modelo de gestión administrativa para alojamientos sostenibles del circuito turístico Zapanal, cantón Pujilí provincia de Cotopaxi Gabriela Patricia Bonilla Acurio

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Administración de Empresas, 2021Description: 80 páginas; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 658.02 B7153mo
Online resources:
Contents:
1. Título de la propuesta. 2. Objetivos. 3. Fundamentación. 4. Justificación. 5. Desarroollo de la propuesta. 6. Evaluación de impactos o resultados. 7. Conclusiones
Dissertation note: Maestría ( Administración de Empresas ); Falconi Tapia, Angelita Azucena ; Dir. Summary: Este trabajo de investigación propone elaborar un Modelo de Gestión Administrativa para alojamientos sostenibles del circuito turístico Zapanal, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi a partir de que existen inadecuadas acciones que incentiven y controlen el funcionamiento de los alojamientos turísticos del sector, impidiendo la estancia prolongada de los visitantes, además se pudo evidenciar que la mayoría de los establecimientos no son parte de un registro oficial. Es por ello que se propuso un modelo de gestión administrativa, contemplado en tres etapas. La inicial está asociada al reconocimiento del lugar, coordinar o integrar la oferta y la demanda. En la etapa de consolidación se aplicó una matriz CAME; (Corregir, Afrontar, Mantener y Explotar). Finalmente la etapa de excelencia, la cual involucra a la comunidad del sector para buscar la satisfacción del servicio en clientes internos y externos mediante técnicas de comunicación y marketing. La investigación fue descriptiva con datos cualitativos, las técnicas utilizadas fueron la observación y encuestas aplicadas a turistas, prestadores de servicios de alojamiento y gestores turísticos. Concluyendo que el presente proyecto busca aportar a un desarrollo ordenado de los alojamientos turísticos mediante una adecuada gestión administrativa que logre sostenibilidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 658.02 B7153mo (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001077
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRIA 658.02 B1717de Determinación de la carga laboral para la gestión de talento humano de la empresa Grupo Sur. MAESTRIA 658.02 B221pr Prospectiva estratégica, una herramienta para mejorar la competitividad en los Cuerpos de Bomberos del Ecuador MAESTRÍA 658.02 B4675mo Modelo de gestión por procesos, como herramienta para mejorar la productividad de Avícola Verónica | Verónica Magaly Benites Panchi MAESTRIA 658.02 B7153mo Modelo de gestión administrativa para alojamientos sostenibles del circuito turístico Zapanal, cantón Pujilí provincia de Cotopaxi | Gabriela Patricia Bonilla Acurio MAESTRÍA 658.02 B982re La responsabilidad social empresarial como mecanismo para el cumplimiento de obligaciones legales en la empresa Distriolmedo Cía Ltda. De la ciudad de Latacunga. MAESTRIA 658.02 C122fa El factor cooperación en las organizaciones de economía popular y solidaria. Una aproximación desde las organizaciones de la comuna Ponce Quilotoa. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 658.02 C139es Estudio de factibilidad para la creación del Instituto Tecnológico Superior Particular Empresarial Latacunga.

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría ( Administración de Empresas ); Falconi Tapia, Angelita Azucena ; Dir.

1. Título de la propuesta. 2. Objetivos. 3. Fundamentación. 4. Justificación. 5. Desarroollo de la propuesta. 6. Evaluación de impactos o resultados. 7. Conclusiones

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

Este trabajo de investigación propone elaborar un Modelo de Gestión Administrativa para alojamientos sostenibles del circuito turístico Zapanal, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi a partir de que existen inadecuadas acciones que incentiven y controlen el funcionamiento de los alojamientos turísticos del sector, impidiendo la estancia prolongada de los visitantes, además se pudo evidenciar que la mayoría de los establecimientos no son parte de un registro oficial. Es por ello que se propuso un modelo de gestión administrativa, contemplado en tres etapas. La inicial está asociada al reconocimiento del lugar, coordinar o integrar la oferta y la demanda. En la etapa de consolidación se aplicó una matriz CAME; (Corregir, Afrontar, Mantener y Explotar). Finalmente la etapa de excelencia, la cual involucra a la comunidad del sector para buscar la satisfacción del servicio en clientes internos y externos mediante técnicas de comunicación y marketing. La investigación fue descriptiva con datos cualitativos, las técnicas utilizadas fueron la observación y encuestas aplicadas a turistas, prestadores de servicios de alojamiento y gestores turísticos. Concluyendo que el presente proyecto busca aportar a un desarrollo ordenado de los alojamientos turísticos mediante una adecuada gestión administrativa que logre sostenibilidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec