Image from Google Jackets

Gestión de la inteligencia emocional y su relación en el desempeño de los ejecutivos de crédito de Credife S. A., provincia de Cotopaxi durante el año 2020 Marcela Carolina Chacón Casco

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Administración de Empresas, 2021Description: 75 páginas; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 658.02 C431ge
Online resources:
Contents:
1. Título de la propuesta. 2. Objetivos. 3. Fundamentación. 4. Justificación. 5. Desarroollo de la propuesta. 6. Evaluación de impactos o resultados. 7. Conclusiones
Dissertation note: Maestría ( Administración de Empresas ); Cárdenas, Milton Marcelo ; Dir. Summary: La inteligencia emocional dentro de las organizaciones permite generar trabajadores con un alto rendimiento operativo que desarrollen habilidades formativas, intelectuales y sociales. El objetivo general de la investigación fue determinar la relación de la inteligencia emocional y el desempeño laboral de los ejecutivos de crédito de Credife S.A. de la provincia de Cotopaxi en el año 2020. El instrumento utilizado fue en base al modelo mixto de inteligencia emocional propuesto por Goleman, el cual fue aplicado a 35 ejecutivos de planta de la empresa. Se utilizó el estadístico de correlación de Spearman para identificar las deficiencias causales por motivo emocional de los empleados. El principal resultado obtenido fue que los ejecutivos presentan un nivel alto de desarrollo emocional basado en el autocontrol, automotivación y empatía. Su desempeño laboral se ve denotado por el compromiso y responsabilidad que poseen con la empresa. Se concluyó que la inteligencia emocional si influye en el desempeño laboral con relación a las habilidades de autoconocimiento para resolver conflictos, autocontrol para motivarse gracias a rasgos ligados a su personalidad, empatía por pensar en los demás al tomar decisiones y por la capacidad social que poseen para integrar a los colaboradores en un ámbito laboral sano. De igual manera, se identificó que si existe incidencia entre las variables de estudio.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 658.02 C431ge (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001088
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRÍA 658.02 C386 di Dinámica entre la gestión de riesgos laborales y la productividad en la empresa Holcim Ecuador S.A. – Planta Latacunga. | Danny Deyvis Totoy Cañizares MAESTRIA 658.02 C424ne Diseño de un plan de negocio para una empresa de catering con empaques biodegradables direccionada al sector ejecutivo de la ciudad de Latacunga. MAESTRIA 658.02 C424pr Proyecto de la factibilidad para la comercialización de bicicletas eléctricas para la empresa A&M SYSTEM´S en la Provincia de Cotopaxi Cantón Latacunga para el año 2019´ MAESTRIA 658.02 C431ge Gestión de la inteligencia emocional y su relación en el desempeño de los ejecutivos de crédito de Credife S. A., provincia de Cotopaxi durante el año 2020 | Marcela Carolina Chacón Casco MAESTRIA 658.02 C4546mo Modelo de negocio para la creación de una empresa de servicios de mantenimiento domiciliario en el cantón Latacunga | Luis Eduardo Chanatasig Guanoluisa MAESTRÍA 658.02 C45698fo Fortalecimiento de los procesos de crédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Ambato” Ltda. | José Santos Chango Uñog MAESTRÍA 658.02 C45698he Herramienta de Simulación Financiera para la toma de Decisiones en las Sociedades de Acciones Simplificadas S.A.S del Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi. | Irma Elizabeth Chango Pilaluisa

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría ( Administración de Empresas ); Cárdenas, Milton Marcelo ; Dir.

1. Título de la propuesta. 2. Objetivos. 3. Fundamentación. 4. Justificación. 5. Desarroollo de la propuesta. 6. Evaluación de impactos o resultados. 7. Conclusiones

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La inteligencia emocional dentro de las organizaciones permite generar trabajadores con un alto rendimiento operativo que desarrollen habilidades formativas, intelectuales y sociales. El objetivo general de la investigación fue determinar la relación de la inteligencia emocional y el desempeño laboral de los ejecutivos de crédito de Credife S.A. de la provincia de Cotopaxi en el año 2020. El instrumento utilizado fue en base al modelo mixto de inteligencia emocional propuesto por Goleman, el cual fue aplicado a 35 ejecutivos de planta de la empresa. Se utilizó el estadístico de correlación de Spearman para identificar las deficiencias causales por motivo emocional de los empleados. El principal resultado obtenido fue que los ejecutivos presentan un nivel alto de desarrollo emocional basado en el autocontrol, automotivación y empatía. Su desempeño laboral se ve denotado por el compromiso y responsabilidad que poseen con la empresa. Se concluyó que la inteligencia emocional si influye en el desempeño laboral con relación a las habilidades de autoconocimiento para resolver conflictos, autocontrol para motivarse gracias a rasgos ligados a su personalidad, empatía por pensar en los demás al tomar decisiones y por la capacidad social que poseen para integrar a los colaboradores en un ámbito laboral sano. De igual manera, se identificó que si existe incidencia entre las variables de estudio.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec