Image from Google Jackets

“Estudio de Factibilidad para la Creación de un restaurante oculto en la ciudad de Latacunga” Alex Fernando Ayala Aguirre

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Administración de Empresas, 2022Description: 106 páginas; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 658.02 A973at
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica 2. Propuesta 3. Validación de la propuesta
Dissertation note: Maestría ( Administración de Empresas ); Vizcaíno, Juan José ; Dir. Summary: El crecimiento exponencial de la oferta en la industria de alimentos y bebidas constituye un reto para aquellos que decidan emprender en el negocio de la gastronomía. Por esta razón, cada vez aumenta el número de emprendimientos con modelos de negocios disruptivos, que pretenden generar un valor agregado y penetrar las barreras de entrada a mercados altamente competitivos; Y este es el caso específico de los “Restaurantes ocultos” o “Ghost Restaurant”, que plantean la idea de no poseer un lugar físico para la atención al cliente, sino que más bien se enfocan en ofrecer productos de alta calidad, rápida preparación y entrega a domicilio, reduciendo de esta forma los costos operativos y de inversión. Para lo cual, se analizó los fundamentos teóricos que sustentan la viabilidad de la propuesta, además a través del estudio de mercado se pudo identificar un mercado meta, el cual representa un mercado creciente que ajusta sus tendencias y preferencias a la propuesta planteada. Por otro lado, se delimitó la propuesta con el fin de entender de mejor manera el giro de negocio, el entorno en cual se desarrollará y, finalmente la viabilidad económica, mediante un análisis financiero el cual determinó la factibilidad de la propuesta arrojando un Valor actual neto de
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 658.02 A973at (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001114
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRÍA 658.02 A4731pr Proyecto de Factibilidad para la Creación de una Empresa de Muebles Multifuncionales en la ciudad de Latacunga. MAESTRIA 658.02 A668 pl Plan de mejoras por medio de la metodología 5S en el área de producción de la empresa Molinos Poultier S.A. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 658.02 A6754cr “Creación de un centro de acopio de gas de uso doméstico sector el Tambo, parroquia San Buenaventura” | Mayra del Carmen Arcos Arcos MAESTRIA 658.02 A973at “Estudio de Factibilidad para la Creación de un restaurante oculto en la ciudad de Latacunga” | Alex Fernando Ayala Aguirre MAESTRIA 658.02 A973mo Modelo de gestión estratégica para el posicionamiento del Hotel Las Cascadas. MAESTRIA 658.02 A973pl Plan de negocios para generar una cadena de distribución en la Planta Procesadora de mora de la ASOCIACIÓN AGROPECUARIA DE PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES 21 DE OCTUBRE | Liliana Cecibel Ayala Baño MAESTRIA 658.02 B1717de Determinación de la carga laboral para la gestión de talento humano de la empresa Grupo Sur.

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría ( Administración de Empresas ); Vizcaíno, Juan José ; Dir.

1. Fundamentación teórica 2. Propuesta 3. Validación de la propuesta

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El crecimiento exponencial de la oferta en la industria de alimentos y bebidas constituye un reto para aquellos que decidan emprender en el negocio de la gastronomía. Por esta razón, cada vez aumenta el número de emprendimientos con modelos de negocios disruptivos, que pretenden generar un valor agregado y penetrar las barreras de entrada a mercados altamente competitivos; Y este es el caso específico de los “Restaurantes ocultos” o “Ghost Restaurant”, que plantean la idea de no poseer un lugar físico para la atención al cliente, sino que más bien se enfocan en ofrecer productos de alta calidad, rápida preparación y entrega a domicilio, reduciendo de esta forma los costos operativos y de inversión. Para lo cual, se analizó los fundamentos teóricos que sustentan la viabilidad de la propuesta, además a través del estudio de mercado se pudo identificar un mercado meta, el cual representa un mercado creciente que ajusta sus tendencias y preferencias a la propuesta planteada. Por otro lado, se delimitó la propuesta con el fin de entender de mejor manera el giro de negocio, el entorno en cual se desarrollará y, finalmente la viabilidad económica, mediante un análisis financiero el cual determinó la factibilidad de la propuesta arrojando un Valor actual neto de 7559.80, una TIR de 29.07% y un periodo de recuperación para la inversión de 3 años y 10 meses.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec