Image from Google Jackets

Evaluación de la calidad nutricional de tres métodos de Ensilaje (silo de montón, silo de tanque y silo de funda) de Avena y Maíz, en la parroquia Aláquez del cantón Latacunga. Jhonatan Alexander Quezada Freire, Alex Gustavo Santillan Rumiguano.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2022Description: 195 poáginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 636.089 Q59ev
Contents:
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problemática. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científica - técnica. 8. Preguntas científicas o hipótesis. 9. Metodología y diseño experimental. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Impactos. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Bibliografía. 14. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Dr. Veterinario); Valencia, Byron; Dir Summary: El presente proyecto integrador titulado “Evaluación de la Calidad Nutricional de Tres Métodos de Ensilaje (Silo en Montón, Silo de Tanque y Silo de Funda) de Avena y Maíz, en la parroquia Alaquez del cantón Latacunga”. Se desarrolló con el propósito de dar una solución a los pequeños productores ganaderos de la zona. La metodología empleada fue el silo en funda, en tanque y en montón, en los cuales se cortó la avena y el maíz, se picó en la picadora de forraje, se colocó con las manos en las fundas, en los tanques y el plástico donde se va a realizar el silo en montón, una vez que se compacto el silo en funda y tanque con la ayuda de una prensadora manual, se procedió a poner una mezcla diluida de melaza, urea y sal, de igual manera, el silo de montón se compacto con la ayuda de un carro y se colocó la mezcla diluida, por último se selló las fundas, los tanques y los silos de montón. Por lo tanto, se propone la elaboración de estos tres métodos de ensilaje, para combatir las fuertes pérdidas económicas por la falta de pasto. Del mismo modo, se determinó que la calidad física de los teres métodos de ensilaje cumple con las propiedades organolépticas, con un muy buen color, un olor agradable, una buena consistencia y una palatabilidad muy buena. En cuanto a la calidad nutricional se concluyó que el silo en funda de avena + melaza + urea y sal es el que más se acerca a los valores nutricionales proporcionados por la FEDNA, además, el silo de montón de maíz + melaza + urea y sal es el que más se aproxima a los parámetros nutricionales recomendados por la FEDNA. Por último, el silo en funda es el que representa menor gasto para su realización, tanto en avena como el maíz.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 636.089 Q59ev (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PC-002216
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 636.089 P641pr Preñez de vacas mestizas con la implantación de embriones in vivo e in vitro, para mejorar la genética bovina en Macas. PROYECTO 636.089 P849pr Prevalencia de ectoparásitos en caninos en el Hospital Veterinario Animal Vet´s de la ciudad de Puyo. PROYECTO 636.089 Q387de Derivación de valores económicos de la producción de leche de bovinos en la parroquia Guaytacama utilizando funciones de beneficio. PROYECTO 636.089 Q59ev Evaluación de la calidad nutricional de tres métodos de Ensilaje (silo de montón, silo de tanque y silo de funda) de Avena y Maíz, en la parroquia Aláquez del cantón Latacunga. PROYECTO 636.089 Q71ap Aplicación como suplemento de la achojcha (cyclanthera pedata) al 50% en la etapa de engorde de la tilapia en la provincia de Napo-cantón Archidona-parroquia Cotundo. PROYECTO 636.089 Q71ut Utilización de tres niveles de Pimienta Negra (piper nigrum) como suplemento energético en Gallinas de Postura. PROYECTO 636.089 Q71ut Utilización de tres niveles de harina de nabo chino (brassica rapa subsp. pekinensis) en sustitución de maíz para la alimentación de pollos de engorde.

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Dr. Veterinario); Valencia, Byron; Dir

1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problemática. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científica - técnica. 8. Preguntas científicas o hipótesis. 9. Metodología y diseño experimental. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Impactos. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Bibliografía. 14. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto integrador titulado “Evaluación de la Calidad Nutricional de Tres Métodos de Ensilaje (Silo en Montón, Silo de Tanque y Silo de Funda) de Avena y Maíz, en la parroquia Alaquez del cantón Latacunga”. Se desarrolló con el propósito de dar una solución a los pequeños productores ganaderos de la zona. La metodología empleada fue el silo en funda, en tanque y en montón, en los cuales se cortó la avena y el maíz, se picó en la picadora de forraje, se colocó con las manos en las fundas, en los tanques y el plástico donde se va a realizar el silo en montón, una vez que se compacto el silo en funda y tanque con la ayuda de una prensadora manual, se procedió a poner una mezcla diluida de melaza, urea y sal, de igual manera, el silo de montón se compacto con la ayuda de un carro y se colocó la mezcla diluida, por último se selló las fundas, los tanques y los silos de montón. Por lo tanto, se propone la elaboración de estos tres métodos de ensilaje, para combatir las fuertes pérdidas económicas por la falta de pasto. Del mismo modo, se determinó que la calidad física de los teres métodos de ensilaje cumple con las propiedades organolépticas, con un muy buen color, un olor agradable, una buena consistencia y una palatabilidad muy buena. En cuanto a la calidad nutricional se concluyó que el silo en funda de avena + melaza + urea y sal es el que más se acerca a los valores nutricionales proporcionados por la FEDNA, además, el silo de montón de maíz + melaza + urea y sal es el que más se aproxima a los parámetros nutricionales recomendados por la FEDNA. Por último, el silo en funda es el que representa menor gasto para su realización, tanto en avena como el maíz.

Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales,

Medicina Veterinaria. 2022

Medicina Veterinaria.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec