Image from Google Jackets

Propuesta de ruta turistica de la parroquia Machachi. Cantón Mejía provincia de Pichincha. Katherine Johanna Coronel Yugsi.

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Ecoturismo, 2022 2022Description: 183 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 338.4791 C8222pr
Contents:
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 9. Metodología de la investigación. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones. 15. Referencias. 16. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Ing. Ecoturismo); Armijos, Sara; Dir Summary: La presente investigación denominada PROPUESTA DE RUTA TURÍSTICA DE LA PARROQUIA MACHACHI, CANTÓN MEJÍA PROVINCIA DE PICHINCHA, tiene unenfoque cualitativo con alcance exploratorio. Para la ejecución de este trabajo de investigación se plantearon tres objetivos; Como primer objetivo se elaboró un Diagnóstico Situacional de la parroquia Machachi a través de la recopilación de información obtenida en el PDOT del cantón Mejía, páginas oficiales e investigaciones relacionadas con la parroquia que fue objeto de estudio, así como también, se realizaron seis salidas de campo, sesenta y nueve encuestas que se llevaron a cabo bajo el método no probabilístico por conveniencia y tres entrevistas a los turistas que visitan Machachi con las que se pudo obtener más información sobre la demanda turística. Para el cumplimiento del segundo objetivo, se desarrolló un Inventario de los atractivos turísticos de Machachi, mediante la utilización de fichas para el levantamiento de información y jerarquización de los atractivos turísticos creadas por el MINTUR, para la realización de las fichas, se llevó a cabo salidas de campo donde se pudo recabar información sobre dieciocho atractivos turísticos, posteriormente se sistematizó la información obtenida de cada atractivo en tablas de resumen, además se investigó bibliográficamente los atractivos con los que cuenta la parroquia Machachi con el fin de obtener datos más actualizados de cada atractivo . Finalmente, para alcanzar el tercer objetivo propuesto, se procedió a la elaboración técnica de la Ruta Turística que fue denominada, RUTA MACHACHI, PARQUES E HISTORIA, la cual se elaboró con los atractivos turísticos naturales y culturales inventariados en la parroquia de Machachi con el fin de diversificar la oferta turística en la parroquia y fortalecer los procesos económicos de la comunidad y sus habitantes. Para la realización de la ruta se tomó en cuenta el Manual de Generación de Rutas proporcionado por el Ministerio de Turismo y el Diseño de Rutas Turísticas del SENA.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 338.4791 C8222pr (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PC-002237
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: ECOTURISMO / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 338.4791 C5388ca Caracterización de las alternativas de Turismo Sostenible del cantón Latacunga ; Carmen Dioselina, Chiluisa Tipan PROYECTO 338.4791 C5388pe Perfil del turista de la provincia de Chimborazo en tiempos de pandemia año 2022. PROYECTO 338.4791 C786el Elaboración de la una guía de festividades del barrio Patain parroquia Pazaleo, cantó Salcedo provincia de Cotopaxi PROYECTO 338.4791 C8222pr Propuesta de ruta turistica de la parroquia Machachi. Cantón Mejía provincia de Pichincha. PROYECTO 338.4791 C931di Diseño de un Centro de Interpretación del Patrimonio en el Campus Salache ; Darwin Paúl, Criollo Bautista ; Vanessa Alejandra, Noguera Quishpe PROYECTO 338.4791 C9573cr Creación de circuitos turísticos en la parroquia La Mana, cantón La Mana, provincia de Cotopaxi PROYECTO 338.4791 C963es Estudio avifaunístico para la elaboración de una guía del Cuyabeno, River Lodge, ubicado en la Reserva de Producción Faunistica Cuyabeno en la Provincia de Sucumbios.

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Ing. Ecoturismo); Armijos, Sara; Dir

1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 9. Metodología de la investigación. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones. 15. Referencias. 16. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La presente investigación denominada PROPUESTA DE RUTA TURÍSTICA DE LA PARROQUIA MACHACHI, CANTÓN MEJÍA PROVINCIA DE PICHINCHA, tiene unenfoque cualitativo con alcance exploratorio. Para la ejecución de este trabajo de investigación se plantearon tres objetivos; Como primer objetivo se elaboró un Diagnóstico Situacional de la parroquia Machachi a través de la recopilación de información obtenida en el PDOT del cantón Mejía, páginas oficiales e investigaciones relacionadas con la parroquia que fue objeto de estudio, así como también, se realizaron seis salidas de campo, sesenta y nueve encuestas que se llevaron a cabo bajo el método no probabilístico por conveniencia y tres entrevistas a los turistas que visitan Machachi con las que se pudo obtener más información sobre la demanda turística. Para el cumplimiento del segundo objetivo, se desarrolló un Inventario de los atractivos turísticos de Machachi, mediante la utilización de fichas para el levantamiento de información y jerarquización de los atractivos turísticos creadas por el MINTUR, para la realización de las fichas, se llevó a cabo salidas de campo donde se pudo recabar información sobre dieciocho atractivos turísticos, posteriormente se sistematizó la información obtenida de cada atractivo en tablas de resumen, además se investigó bibliográficamente los atractivos con los que cuenta la parroquia Machachi con el fin de obtener datos más actualizados de cada atractivo . Finalmente, para alcanzar el tercer objetivo propuesto, se procedió a la elaboración técnica de la Ruta Turística que fue denominada, RUTA MACHACHI, PARQUES E HISTORIA, la cual se elaboró con los atractivos turísticos naturales y culturales inventariados en la parroquia de Machachi con el fin de diversificar la oferta turística en la parroquia y fortalecer los procesos económicos de la comunidad y sus habitantes. Para la realización de la ruta se tomó en cuenta el Manual de Generación de Rutas proporcionado por el Ministerio de Turismo y el Diseño de Rutas Turísticas del SENA.

Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales,

Ecoturismo.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec