Rol de los padres de familia en la educación sexual de niños de 4 a 5 años de nivel inicial II Mayra Paola Robayo Borja
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRÍA 372.2 R629ro
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRÍA 372.2 R629ro (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-001154 |
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Educación Inicial); Yolanda Paola, Defaz Gallardo, Dir
1. Fundamentación teórica 2. Propuesta 3. Validación y/o aplicación de la propuesta
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo de investigación se desarrolló tras la problemática que surge por los niños de la institución, debido a la falta de una adecuada orientación en el ámbito de la sexualidad infantil por parte de los padres, quienes por desconocimiento del tema o por no tener ideas claras sobre ello, no contribuían de manera positiva para su desarrollo integral, frente a ello se ha planteado como objetivo general, Diseñar un libro digital que ayude a fortalecer los conocimientos de la educación en sexualidad infantil, para los padres de niños de 4 a 5 años de la Unidad Educativa ´Vicente León´. La metodología de la presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo y cualitativo con un tipo investigación proyectiva y con una modalidad de proyecto factible y aplicada, las técnicas utilizadas fueron grupos focales a las docentes de nivel inicial, encuestas a los padres de familia y una ficha de observación a los niños, con el fin de obtener información sobre los conocimiento de sexualidad infantil que tienen los padres y los niños, luego de obtener la información necesaria se diseñó la propuesta: ´Talleres didácticos de educación sexual infantil para padres de familia a través de un libro digital´. El cual constó de 12 talleres que fue impartido, con actividades motivadoras y reflexivas. La implementación de la propuesta dio resultados en un 95% en el proceso formativo de los niños, se concluyó que el proyecto de investigación generó un impacto positivo en padres mejorando su comunicación y el desarrollo integral de sus hijos. En futuras investigaciones, se recomienda profundizar sobre la importancia que tiene la educación sexual infantil y que debe ser atendida de la misma manera que las diferentes áreas de aprendizaje del niño, y proponer nuevas estrategias apropiadas para la edad de los niños buscando llamar su atención y así ellos puedan entender lo que es su sexualidad
There are no comments on this title.