Evaluación agronómica de dos tipos de abonos orgánicos en el cultivo de ají jalapeño (capsicum annuum), Recinto Puembo, Cantón Pujilí, Provincia de Cotopaxi Mario Andres Haro Hernandez y Adrian Alejandro Valarezo Olivo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 630 H292ag
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná AGRONÓMICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 630 H292ag (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000515 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero Agrónomo), Ing. Ramírez Cruz Andrés Fernando MSc Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto de investigación se efectuó en el recinto Puembo, perteneciente al cantón Pujilí, con el objetivo de evaluar la producción del cultivo de ají jalapeño (Capsicum annuum) con la aplicación de dos abonos orgánicos en diferentes dosis, en las condiciones climáticas del Recinto Puembo. Se utilizó un diseño de Bloques completamente al Azar con arreglo factorial de (AxB), con 5 tratamientos, 4 repeticiones, el análisis estadístico se basó en la prueba de Tukey al 5% de probabilidad. Los abonos orgánicos aplicados fueron la gallinaza y el estiércol bovino, para su aplicación se la realizó manualmente, en cuanto a las dosis empleadas fueron de 1 kilogramo para la dosis media y de 2.5 kilogramos para la dosis alta por metro cuadrado. En cuanto a las variables evaluadas fueron: altura de planta a los 15, 30 y 45 días; al momento de la cosecha se evaluó el número de frutos por tratamiento, diámetro de fruto y peso total de frutos por tratamiento. Se obtuvieron los siguientes resultados: la mayor altura de planta se registró con el tratamiento de abono estiércol bovino en dosis de 2.5 kilogramos con 17.10, 32.01 y 64.01 centímetros en la variable evaluada. En la variable número de frutos los mejores resultados se dieron el tratamiento de abono gallinaza con 2.5kg con 43.70 frutos por tratamientos. Para el diámetro del fruto los mejores resultados fueron con las dosis de 2.5kg de abono gallinaza con 4.02 centímetros. La mayor longitud de fruto la obtuvo el abono gallinaza en dosis de 2.5 kg con un valor de 9.10. El mayor peso de fruto presentó el abono gallinaza en dosis de 2.5 kilogramos, con un peso total por tratamiento de 810 gramos.
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ;
Carrera de Ingeniería Agronómica
VA/ag
There are no comments on this title.