Sistema de indicadores para la gestión de la calidad en la Universidad Técnica de Cotopaxi Ángel Patricio Vargas Torres
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 658.02 V2972si
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 658.02 V2972si (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-001302 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y anexos
Maestría ( Administración de Empresas ); Vizcaíno, Juan ; Dir.
1. Fundamnetación 2. Propuesta 3. Validación de la propuesta
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La calidad es conocida como el grado predecible de uniformidad y fiabilidad fundamentado en reducir costos y afianzar utilidades en una organización, Este escrito tiene como fin proponer la calidad mediante indicadores para mejorar procesos educativos y financieros buscando satisfacer al cuerpo estudiantil con el fin de mejorar el aprendizaje. Prácticamente es acondicionar una serie de elementos y componentes internos y externos con miras a fortalecer las mejoras continuas. Uno de estos componentes que influyen positivamente para respaldar los procesos son los indicadores de gestión de la calidad reconocidos como herramientas oinstrumento de medición, de carácter tangible y cuantificable, que tienen como baseevaluar la calidad de los procesos, productos/servicios que aseguren la satisfacción del cliente. El objetivo de este proyecto de desarrollo es diseñar un sistema deindicadores para la gestión de calidad en la Universidad Técnica de Cotopaxi, conelpropósito de mejorar la toma de decisiones en los distintos niveles direccionales.El enfoque metodológico es cualitativo con alcance descriptivo y exploratorio,fundamentado en las bondades que ofrece el cuadro de mando integralparaproponer indicadores que ayuden a fortalecer las actividades de la institución. Losresultados indican que el simple hecho de reconocer ciertas debilidades en las tareasuniversitarias, dan la oportunidad de estructurar indicadores que permita tanto al personal docente, administrativo y estudiantes tener una capacidad de respuesta acorde a los requerimientos de la institución. Las conclusiones conducen que la calidad en concordancia con los indicadores de gestión fusionados con el cuadro de mando integral, le ofrecen a la Universidad Técnica Cotopaxi, mejoras continuas operacionales con el objeto de volverse pionera en este tipo de cambios que los empuja hacia la excelencia.
There are no comments on this title.