Determinación de la calidad del suelo utilizado en pastoreo de bovinos en el area verde del barrio Chantilin Grande, canton Saquisili, provincia de Cotopaxi en el año 2022. Jefferson Stalyn Cuyo Pilalumbo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 333.7 C993de
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AMBIENTAL / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 333.7 C993de (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002459 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AMBIENTAL / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ing. Ambiental); Agreda, José ; Dir
1. Información general. 2. Justificación del proyeto. 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación de la pregunta científica. 9. Metodologías. 10. Métodos y técnicas. 11. Análisis e interpretación de resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones y recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
En la presente investigación se realizó la determinación de los efectos ocasionados por el pastoreo bovino para determinar la calidad del suelo del área verde del barrio Chantilin Grande, cantón Saquisilí, provincia de Cotopaxi, correspondiente al piso altitudinal a 3126 m.s.n.m. En este lugar se estableció el diagnóstico ambiental, análisis de factores fisicoquímicos del suelo y la determinación de la infiltración. La metodología de investigación utilizada es de enfoque mixto, que enmarca características cualitativas y cuantitativas, ya que el trabajo investigativo tuvo como resultados datos de análisis experimentales a nivel de laboratorio, y datos analizados de diferentes repositorios digitales y bibliográficos. El principal resultado de la biodiversidad se determinó que el área intervenida perdió más del 75% de su vegetación. En el análisis de factores químicos del suelo están en función a los resultados del laboratorio el mismo que sirve para determinar la calidad del suelo, los resultados obtenidos indican que no existe mucha diferencia entre algunos factores químicos entre las parcelas intervenidas y no intervenidas, sin embargo en la conductividad existen una diferencia de 147 µs/cm, en la humedad hay una diferencia 11.02 % y en el DQO una diferencia de 29,8 mg
kg estos son los factores que presentan mayor alteración en los datos. Los resultados de la infiltración están basados en la técnica de Muntz, muestran que entre las parcelas intervenidas y no intervenidas existe una diferencia de 210 mm/h. Se puede concluir que el pastoreo tiene múltiples consecuencias como el consumo de follaje, afectando al desarrollo y reproducción de las plantas, la alteración de especies y la cobertura vegetal, también el pisoteo de bovinos modifica la estructura superficial del suelo y reduce la capacidad de infiltración del agua al interior del mismo, incrementando el flujo superficial y la erosión. Se planteó la propuesta de conservación para realizar un plan para la ganadería sostenible y así mitigar la degradación de estos suelos y enriquecer los conocimientos de las personas del barrio Chantilin Grande.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ;
Ingeniería Ambiental,
Ingeniería Ambiental
There are no comments on this title.