Recursos didácticos tecnológicos para el pensamiento lógico matemático Jessica Magaly Tipanluisa Arequipa
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRÍA 370 T5951re
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRÍA 370 T5951re (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-001407 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Educación Básica); Peralvo López, Carlos Alfonso, Director
1. Fundamentación Teórica 2. Materiales y Métodos 3. Resultados y Discusión 4. Conclusiones y Recomendaciones
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La presente investigación se centró en el estudio de los recursos didácticos tecnológicos para el pensamiento lógico matemático, debido a que este aspecto del aprendizaje y del desarrollo es fundamental para poder analizar y resolver problemas que se presentan en la vida cotidiana. El objetivo de la investigación fue identificar los beneficios del uso de recursos didácticos tecnológicos para mejorar el nivel de desarrollo del pensamiento lógico matemático de los estudiantes del Tercer Año de EGB de la Unidad Educativa Rioblanco Alto. La metodología aplicada estuvo basada en el enfoque cuantitativo que se basa en el análisis de datos numéricos, el tipo de investigación fue correlacional, la muestra estuvo conformada por 16 docentes y 35 estudiantes, las técnicas utilizadas fueron la encuesta a los docentes y la observación a los estudiantes. Los resultados de la investigación permiten evidenciar que en la institución educativa hay un bajo nivel de conocimiento acerca de los recursos didácticos tecnológicos, por lo que, no se emplean con frecuencia dentro del proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática, para promover el desarrollo del pensamiento lógico matemático. Al incorporar estos recursos se evidenció un mayor nivel de interés y participación de los estudiantes, lo cual, permitió mejorar las habilidades en cuanto a la reproducción de patrones, la representación de pares ordenados, números y cantidades, medición, comparación y resolución de problemas matemáticos.
There are no comments on this title.