Gestión del cambio desde el modelo “Kübler Ross´ en el sector florícola, pos confinamiento covid-19. Willington Jesús Agila Robayo y Estalin Paul Marcalla Sillo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 658 A267ge
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 658 A267ge (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-002380 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y anexos
Proyecto (Licenciatura en Administración de Empresas); Hidalgo, Ruth ; Dir.
1. Planteamiento del problema 2. Fundamentos científicos técnicos 3. Diseño Metodológico 4. Análisis de resultados
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
En la actualidad la medición de la eficacia en las organizaciones mediante indicadores, modelos, herramientas y teorías administrativas imponen a las empresas adaptarse a un ambiente cambiante, inmersivo y sistemático ya que cada vez es más fácil adecuarlos a la gestión diaria, los cambios no siempre son gestionados y muchas veces surgen o son implementadas de manera instintiva, muchas veces esto conduce a efectos negativos que no se desean en la empresa, el sector florícola del Ecuador paso por un gran impacto negativo que causo el cierre en muchas de estas empresas que fue el confinamiento causado por el COVID19, la mayoría de las florícolas se encuentran en la provincia de Cotopaxi y sus exportaciones representan una gran contribución a las ventas internacionales.
There are no comments on this title.