“El Habeas Corpus como mecanismo de protección, en casos de tortura y tratos inhumanos en los Centros de privación de libertad en el Ecuador”. Pablo Andrés Freire Andocilla
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRÍA 340 F8661ha
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRIA EN DERECHO CONSTITUCIONAL | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRÍA 340 F8661ha (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-001486 |
Incluye CD-Rom y anexos
Maestría (Derecho Constitucional); Miño Buitrón, Maria Dolores, Dir.
1. Fundamentos teórico 2. Materiales y métodos 3. Resolución y discusión
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis de la institución del Habeas Corpus y de su práctica garantista de derechos constitucionales, siendo no solo un instrumento para tutelar la libertad, sino también la vida y la integridad de las personas, además a la tortura y tratos inhumanos, crueles y degradantes, y como estos ablandan los derechos a la vida y la integridad de los individuos, considerando que el Estado es el ejecutor de este tipo de violaciones constitucionales. Se realiza un análisis de Tratados y Convenciones que refieren a la institución del Habeas Corpus y la obligación de los Estados en garantizar el pleno goce de los derechos constitucionales de sus ciudadanos, con énfasis en la tutela de los derechos a la libertad, la vida y la integridad personal. Finalmente se analiza la aplicación del Habeas Corpus en la legislación ecuatoriana.
There are no comments on this title.