Determinación del ruido ambiental en dos zonas del cantón Latacunga ; Zona 1 (Terminal Terrestre), Zona 2 (Mercado Mayorista), de la provincia de Cotopaxi. Propuesta de control al ruido año 2022. Valeria Estefania Mallitasig Lema, Karen Pamela Paucar Carrillo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 333.7 M254de
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AMBIENTAL / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 333.7 M254de (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002472 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AMBIENTAL / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ing. Ambiental); Andrade, José; Dir
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos técnicos, sociales, ambientales, o económicos. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
En la presente investigación, se realizó la determinación el ruido ambiental existente en dos zonas del cantón Latacunga zona 1 (terminal terrestre) y zona 2 (mercado mayorista), de la provincia de Cotopaxi. Sus objetivos fueron realizar el diagnostico actual de las dos zonas de estudio, analizar los niveles de ruido y su comparación con la normativa legal vigente y se elaboró una propuesta para mitigar el ruido ambiental en las dos zonas en estudio. La metodología estuvo basada en la aplicación del método deductivo e inductivo, mientras que la metodología cuantitativa permitió establecer los valores de ruido existentes en cada una de las localidades para su posterior comparación con la normativa legal vigente TULSMA y Acuerdo ministerial 097 A. Los resultados permitieron determinar que los mayores promedios de ruido se ubican en los puntos externos del Terminal Terrestre con un promedio de 88.1dB los días sábados y en el Mercado Mayorista un promedio de ruido de 94.1 dB los martes y sábados, sin embargo, todos los puntos monitoreados al interior y exterior del Terminal Terrestre y Mercado Mayorista se encuentran por encima de los 60dBA establecidos como límite permisible en la norma ambiental para suelo de uso comercial en el periodo diurno. Valores que permitieron establecer una propuesta para el control del ruido en el Terminal Terrestre y Mercado Mayorista del Cantón Latacunga, con medidas aplicables a las condiciones de la zona. Concluyendo que los niveles de ruido en el Terminal y Mercado Mayorista, son directamente influenciados por actividades comerciales y el tráfico vehicular de las cooperativas de transporte y transporte pesado, ya que se ubica en un área netamente comercial.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales,
Ambiental. 2022
Ingeniería Ambiental
There are no comments on this title.