Image from Google Jackets

Lean manufacturing como modelo de gestión en el área de producción de la Industria Láctea. Daniel Alejandro Monga Armas

By: Material type: TextTextEcuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Administración de Empresas, 2023Description: 119 páginas : 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRÍA 658.02 M743le
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación 2. Propuesta 3. Validación de la propuesta
Dissertation note: Maestría ( Administración de Empresas ); Herrera Martínez, Yadira Araceli ; Dir. Summary: El objetivo de este proyecto fue el planteamiento de un modelo de gestión de procesos mediante la utilización de la herramienta Lean Manufacturing para el mejoramiento del nivel de productividad en el área de producción de la industria Lácteos Amazonas Cía. Ltda., para esto se utilizó una metodología de investigación aplicada con un enfoque cuantitativo el cual permitió hacer hincapié en las mediciones objetivas y el análisis estadístico de los datos recogidos a través de dos instrumentos de encuesta el primero destinado a 83 clientes para valorar su grado de satisfacción y el segundo un instrumento de control interno el cual se realizó a 23 trabajadores de la empresa, para consolidar el diagnóstico situacional con respecto a las herramientas Lean y la capacidad Kaizen como requisitos del modelo de gestión. Los resultados demuestran que los puntos críticos en donde se presentan los problemas administrativos de la empresa, mediante un análisis in-situ son en relación al control interno ya que este no es efectivo debido a que el 64% de los trabajadores está en desacuerdo con la dirección ya que la misma no revisa las políticas y procedimientos ni mucho menos los comunica a los empleados para garantizar la existencia de controles y evaluaciones adecuados, además se desarrolló un análisis out-situ determinando que, la satisfacción del cliente es moderada, pero se tiene que mejorar, porque el 47% de los clientes están en desacuerdo con los elementos publicitarios ya que estos no son visualmente informativos ni atractivos. Como conclusión, al construir una estrategia de Lean Manufacturing se genera conocimiento y se realizan transformaciones en el proceso productivo y en la cultura organizacional de la empresa láctea.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRÍA 658.02 M743le (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001522
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRÍA 658.02 M696fo Fortalecimiento de la Gestión Financiera en la Administración de la cartera vencida de la Cooperativa de ahorro y crédito Andina Ltda. | Yanua Marcela Mogro Argüello MAESTRIA 658.02 M7221pl Plan de negocios para la creación de una hostería ecoturística en el sector Pansache Retamales en la ciudad de Latacunga. MAESTRIA 658.02 M743es Estrategias de marketing para la comercialización de teja elaborada a base de barro en la parroquia La Victoria del cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi. MAESTRÍA 658.02 M743le Lean manufacturing como modelo de gestión en el área de producción de la Industria Láctea. | Daniel Alejandro Monga Armas MAESTRIA 658.02 M959md Modelo de gestión de talento humano basado en la motivación del personal para mejorar el desempeño laboral en la empresa Inplástico Naranjo Hernández y Compañía. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRÍA 658.02 M9719pl Plan de expansión de la importadora “IMPORPALAC” de Santo Domingo de los Tsáchilas en la sierra ecuatoriana en el año 2021. MAESTRÍA 658.02 M977ge Gestión de Riesgo Operativo de la Florícola Agroganadera Espinosa Chiriboga S.A. | Adriana Elizabeth Murillo Vásquez

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría ( Administración de Empresas ); Herrera Martínez, Yadira Araceli ; Dir.

1. Fundamentación 2. Propuesta 3. Validación de la propuesta

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El objetivo de este proyecto fue el planteamiento de un modelo de gestión de procesos mediante la utilización de la herramienta Lean Manufacturing para el mejoramiento del nivel de productividad en el área de producción de la industria Lácteos Amazonas Cía. Ltda., para esto se utilizó una metodología de investigación aplicada con un enfoque cuantitativo el cual permitió hacer hincapié en las mediciones objetivas y el análisis estadístico de los datos recogidos a través de dos instrumentos de encuesta el primero destinado a 83 clientes para valorar su grado de satisfacción y el segundo un instrumento de control interno el cual se realizó a 23 trabajadores de la empresa, para consolidar el diagnóstico situacional con respecto a las herramientas Lean y la capacidad Kaizen como requisitos del modelo de gestión. Los resultados demuestran que los puntos críticos en donde se presentan los problemas administrativos de la empresa, mediante un análisis in-situ son en relación al control interno ya que este no es efectivo debido a que el 64% de los trabajadores está en desacuerdo con la dirección ya que la misma no revisa las políticas y procedimientos ni mucho menos los comunica a los empleados para garantizar la existencia de controles y evaluaciones adecuados, además se desarrolló un análisis out-situ determinando que, la satisfacción del cliente es moderada, pero se tiene que mejorar, porque el 47% de los clientes están en desacuerdo con los elementos publicitarios ya que estos no son visualmente informativos ni atractivos. Como conclusión, al construir una estrategia de Lean Manufacturing se genera conocimiento y se realizan transformaciones en el proceso productivo y en la cultura organizacional de la empresa láctea.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec