Image from Google Jackets

Herramientas tecnológicas para la enseñanza y aprendizaje de la matemática. Tatiana Marisol Tatiana Marisol

By: Material type: TextTextEcuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Educación Básica, 2023Description: 141 páginas : 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRÍA 370 P641he
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación Teórica 2. Materiales y Métodos 3. Resultados y Discusión 4. Conclusiones y Recomendaciones
Dissertation note: Maestría (Educación Básica) ; Mendoza Poma, Rodolfo Matius ; Dir. Summary: El presente trabajo de investigación, se enfocó en la profundizar los aportes que tiene el uso de las herramientas tecnológicas en el proceso de aprendizaje y enseñanza de la Matemática, tomando en consideración que la sociedad del conocimiento ha generado una amplia gama de dispositivos, aplicaciones, herramientas y recursos para facilitar la mediación del conocimiento. En el ámbito educativo, se pueden evidenciar diferentes herramientas para buscar, generar y difundir contenidos, mediante las cuales, se puede aportar con recursos y actividades dinámicas, integradoras, multisensoriales, llamativas y activas, para que los estudiantes puedan trabajar los contenidos del área de Matemática. El objetivo de la investigación fue implementar herramientas tecnológicas para la enseñanza aprendizaje de la matemática de los estudiantes de tercer año EGB.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRÍA 370 P641he (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001483
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRIA 370 P164us Uso de la tecnología en el desarrollo cognitivo del nivel de Educación Básica Superior Semipresencial. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 370 P291pa La participación de la familia en el proceso educativo de la Escuela E.G.B. Riobamba MAESTRIA 370 P637 ge Gestión del docente en la interculturalidad Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRÍA 370 P641he Herramientas tecnológicas para la enseñanza y aprendizaje de la matemática. | Tatiana Marisol Tatiana Marisol MAESTRÍA 370 P641ne Necesidades de formación docente de Educación Básica. | Diana Narcisa Pilligua Sellan MAESTRIA 370 P657dr Desarrollo cognitivo en el área de Ciencias Naturales en Educación General Básica Superior de la Unidad Educativa Fisco Misional Juan Pablo II, cantón Loreto provincia de Orellana. MAESTRÍA 370 P733co La conducta disruptiva y su incidencia en el aprendizaje de los estudiantes de cuarto grado de la “Institución Educativa Jacinto Martín Aspiazu Peralta”, periodo lectivo 2019-2020.

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Educación Básica) ; Mendoza Poma, Rodolfo Matius ; Dir.

1. Fundamentación Teórica 2. Materiales y Métodos 3. Resultados y Discusión 4. Conclusiones y Recomendaciones

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente trabajo de investigación, se enfocó en la profundizar los aportes que tiene el uso de las herramientas tecnológicas en el proceso de aprendizaje y enseñanza de la Matemática, tomando en consideración que la sociedad del conocimiento ha generado una amplia gama de dispositivos, aplicaciones, herramientas y recursos para facilitar la mediación del conocimiento. En el ámbito educativo, se pueden evidenciar diferentes herramientas para buscar, generar y difundir contenidos, mediante las cuales, se puede aportar con recursos y actividades dinámicas, integradoras, multisensoriales, llamativas y activas, para que los estudiantes puedan trabajar los contenidos del área de Matemática. El objetivo de la investigación fue implementar herramientas tecnológicas para la enseñanza aprendizaje de la matemática de los estudiantes de tercer año EGB.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec