Image from Google Jackets

“Implementación de un aplicativo web para la gestión de procesos de información de la Facultad de Ciencias Administrativas en la Universidad Técnica de Cotopaxi” . María Fernanda Barragán Cuenca y Jefferson Fernando Moreno Pilatasig

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi : Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ; Carrera de Ingeniería y Sistemas Computacionales, 2021Description: 247 páginasContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 B2688im
Online resources:
Contents:
1. Información general 2. Diseño investigadores de la propuesta tecnológica 3. Beneficios del proyecto 4. Fundamentos metodológicos 5. Propuesta metodológica 6. Análisis e interpretación de resultados 7. Impacto social y económico
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales);Quinatoa Arequipa, Edwin Edison ; Dir. Summary: La presente propuesta tecnológica fue realizada en la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Técnica de Cotopaxi donde se evidenció inconvenientes en la administración de documentación receptada y emitida, por consiguiente su objetivo fue el desarrollo de un aplicativo web para la Gestión de contenidos de información, para lo cual se realizó la aplicación de métodos como: cualitativo, cuantitativo, bibliográfico y complementado con aspectos de investigación de campo, los cuales permitieron especificar de mejor manera la fundamentación del estado del arte y por otra parte se utilizó diferentes herramientas para el desarrollo del aplicativo web entre ellas: lucidchart, Bootstrap, PHP, HTML, para un mejor entendimiento de los procesos se utilizó la encuesta y entrevista cuyos aspectos apoyaron para definir las historias de usuario elemento principal y como gestión para el proyecto se utilizó SCRUM dentro del cual se generó artefactos como son: casos de uso, diagrama de clases y otros más dentro de cada sprint apoyados con pruebas de software para verificar las funcionalidades, con todos estos aspectos se pudo obtener un aplicativo eficiente y de calidad, en el cual se podrá conocer en tiempo real el estado en que se encuentra los documentos receptados y emitidos desde la facultad y por otra parte tener un orden de los procesos de las oficinas asegurando la conservación y confiabilidad de la información que se genere de forma continua, por lo tanto se puede concluir que el aplicativo llevará un correcto orden de los procesos de documentación contribuyendo a las mejoras de la Universidad, y cuyos beneficiarios serán el personal administrativo, académico, docentes y estudiantes de la facultad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004 B2688im (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001959
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 004 A973ip Implementación de un algoritmo de lógica difusa en la identificación de incentivos y recomendaciones para los investigadores de la Universidad Técnica de Cotopaxi. PROYECTO 004 A996de Desarrollo del módulo web para la gestión de datos en línea del consumo eléctrico de los usuarios bajo módulo GSM SIM900 de Arduino | Jefferson AnthonyAzogue Chisag y Luis Oswaldo Potosí Anasi PROYECTO 004 B116gr Software para la gestión integralde lajunta deagua potable del barrio pichalo PROYECTO 004 B2688im “Implementación de un aplicativo web para la gestión de procesos de información de la Facultad de Ciencias Administrativas en la Universidad Técnica de Cotopaxi” . | María Fernanda Barragán Cuenca y Jefferson Fernando Moreno Pilatasig PROYECTO 004 B4733me Métodos de desarrollo de CHATBOTS: caso de estudio “universidad Técnica de Cotopaxi.” | Markley Benoit Kemps y Antonio Sebastián Camacho Andrade, PROYECTO 004 B677si Sistema web para la gestión de información y seguimiento de documentos del GAD Parroquial de Cutuglagua. PROYECTO 004 B7153ap Aplicación web y móvil para la gestión de ventas de la empresa “Frio Centro”, de la ciudad Latacunga | Christian Eduardo Bonifas Sinalin y Luis Enrique Valenzuela Maigua

Incluye CD-Rom y anexos

Proyecto (Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales);Quinatoa Arequipa, Edwin Edison ; Dir.

1. Información general 2. Diseño investigadores de la propuesta tecnológica 3. Beneficios del proyecto 4. Fundamentos metodológicos 5. Propuesta metodológica 6. Análisis e interpretación de resultados 7. Impacto social y económico

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La presente propuesta tecnológica fue realizada en la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Técnica de Cotopaxi donde se evidenció inconvenientes en la administración de documentación receptada y emitida, por consiguiente su objetivo fue el desarrollo de un aplicativo web para la Gestión de contenidos de información, para lo cual se realizó la aplicación de métodos como: cualitativo, cuantitativo, bibliográfico y complementado con aspectos de investigación de campo, los cuales permitieron especificar de mejor manera la fundamentación del estado del arte y por otra parte se utilizó diferentes herramientas para el desarrollo del aplicativo web entre ellas: lucidchart, Bootstrap, PHP, HTML, para un mejor entendimiento de los procesos se utilizó la encuesta y entrevista cuyos aspectos apoyaron para definir las historias de usuario elemento principal y como gestión para el proyecto se utilizó SCRUM dentro del cual se generó artefactos como son: casos de uso, diagrama de clases y otros más dentro de cada sprint apoyados con pruebas de software para verificar las funcionalidades, con todos estos aspectos se pudo obtener un aplicativo eficiente y de calidad, en el cual se podrá conocer en tiempo real el estado en que se encuentra los documentos receptados y emitidos desde la facultad y por otra parte tener un orden de los procesos de las oficinas asegurando la conservación y confiabilidad de la información que se genere de forma continua, por lo tanto se puede concluir que el aplicativo llevará un correcto orden de los procesos de documentación contribuyendo a las mejoras de la Universidad, y cuyos beneficiarios serán el personal administrativo, académico, docentes y estudiantes de la facultad.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec