Análisis jurídico del derecho a la resistencia y su inaplicabilidad Angélica Zenaida Aguilar Rodríguez y Rodrigo Alejandro Amores Guerra
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 340 A2831an
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz ABOGACIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 340 A2831an (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | T-002200 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: ABOGACIA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye: CD-Rom y anexos
Tesis (Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Flores, César; Dir.
1. Fundamentos teóricos sobre el objeto de estudio. 2. Breve caracterización del objeto de estudio. 3. Marco propositivo.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El Derecho a la Resistencia es un derecho necesario e insustituible paraque el pueblo, lo puede ejercer en forma individual o colectiva, siendo underecho natural de defensa, ante todo tipo de arbitrariedad y abuso delpoder público; más aún, necesario en la vida del Estado ConstitucionalModerno, donde aparecen gobiernos totalitarios que con sus accionesviolentan sin respeto alguno a la Constitución y la Ley.Este derecho es conocido también comojusresistendi, o iusresistendi elmismo que adquiere formación doctrinaria en la Edad Mediarecomendándose la resistencia pasiva, no cumpliendo las leyes injustas.El preámbulo de la Declaración Universal de Derechos Humanos de lasNaciones Unidas en su tercer considerando y al hablar de la protección delos derechos humanos, manifiesta el ideal de que estos, sean protegidospor un régimen de Derecho reconociéndose de esta maneraexplícitamente el derecho a la resistencia, ya que al complementarsedicho considerando se expresa: “a fin de que el hombre no se veacompelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y laopresión.”Hablamos entonces de un “supremo recurso de la rebelión contra latiranía y la opresión.” Otorgado al ciudadano como defensa natural.Los tesistas preocupados de los acontecimientos sociales y políticos quevive actualmente el Ecuador y de los argumentos expuestos ante lainaplicabilidad de un derecho consagrado en la Constitución de laRepública en el Art. 98, han considerado exteriorizar la presenteinvestigación, efectuando un análisis jurídico del derecho a la resistencia ysu inaplicabilidad
VA/vj
There are no comments on this title.