Implementación de estrategias metodológicas para la lecto escritura en el séptimo año de educación básica paralelo ´D´ en la unidad educativa ´Batalla de Panupali´ ubicado en la parroquia de Tanicuchi cantón Latacunga provincia de Cotopaxi, en el período 2010-2011 Miguel Angel Sanaguaray Azogue y Gabriela Dolores Sigcha Quingaluisa
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 S197im
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 S197im (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-002277 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye: DC-ROM, Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Tapia, Iralda; Dir.
1. Fundamentación teórica del objeto de estudio. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON EXCLUSIVAMENTE EN LA SALA DE LECTURA.
La educación a nivel mundial considera como un elemento fundamental al aprendizaje delecto-escritura. Quien aprende a leer y a escribir eficientemente desarrolla su pensamiento, de esta forma el sistema educativo concede la participación del sujeto en el proceso del aprendizaje para lo cual necesita disponer de los recursos, tecnológicos y materiales didácticos adecuados. Es así que en el ámbito educativo, la enseñanza de lecto-escritura no puede pasar desapercibida, ya es eje fundamental en la educación. Por esa razón muchos autores consideran a la misma como un acceso principal del aprendizaje para las otras asignaturas, ya que orienta principalmente el enriquecimiento a la capacidad lúdica y creativa, porque el acto de leer y escribir abarca múltiples conocimientos. La metodología utilizada en el presente trabajo corresponde al tipo de investigación no experimental, de tal manera que el investigador no puede realizar ningún tipo de cambios ni experimentos por que los hechos y fenómenos ya se encuentran establecidos. De la misma manera, la población seleccionada para realizar este trabajo y poder sacar la muestra mediante entrevistas y encuestas, estuvo conformado por los niños, padres de familia, docentes y autoridades de la Unidad Educativa ´Batalla de Panupali´.En ese sentido se justifica la elaboración del presente trabajo por lo que no existe otro, de carácter similar; esto nos impulsó a investigar el problema para dar posibles soluciones y superar el déficit en el aprendizaje de lecto-escritura, el principal factor que ha ocasionado este problema, podría ser por manejo inadecuado de recursos didácticos seleccionado por los profesores.
VA/ad
There are no comments on this title.