Elaboración de un módulo de Laboratorio de Ciencias Naturales para Educación Básica, En la Universiadad Técnica de Cotopaxi, en el ciclo académico octubre 2011 - febrero 2012 Freddy Guillermo Maldonado Calahorrano y Invone Carmita Villegas Esquivel
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 M244el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 M244el (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | T-002273 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye: CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Aguilar, Daniel; Dir.
1. Marco teórico. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Desarrollo de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Enseñanza - Aprendizaje, específicamente en la asignatura de de Ciencias Naturales y trabajo práctico que conlleve al mejoramiento en la calidad de la Educación. Con la implementación de un laboratorio de Ciencias Naturales en la Universidad Técnica de Cotopaxi se logrará cubrir las necesidades de la educación, el mismo que perfeccionara el nivel de aprendizaje práctico en los estudiantes; contribuyendo y facilitando la asimilación de los conocimientos de forma más rápida y eficaz, generando nuevos conocimientos a partir de la experiencia mediante el uso de una metodología activa de investigación. Permitirá al El presente trabajo investigativo contribuirá al mejoramiento del Proceso de docente conocer la aplicación correcta de los métodos, técnica, recursos y evaluación en el área de Ciencias Naturales; considera que la formación integral se logra en el alumno con el desarrolla de las destrezas y habilidades cognitivas, psicomotoras y afectivas, los docentes debemos comprender y valorar estas nuevas concepciones de los estudiantes y el medio que les rodea y construir juntos nuestro futuro al asumir con decisión el reto de aplicar el nuevo conocimiento práctico. El modulo es un guía que permite conocer de manera general la estructura de un laboratorio de Ciencias Naturales, evitando el manejo inadecuado de los recursos, mismos que son utilizados para sus experimentos, tiene por finalidad el desarrollo de conocimiento y capacidad de la persona para el desenvolvimiento en la sociedad. Generando, valores, pautas, normas de comportamiento y actitudes que sirven para la convivencia entre los seres humanos. Siguiendo los pasos del módulo se puede distinguir y aplicar experimentos de manera simultánea, ya que permite obtener un aprendizaje significativo.
AV/vj
There are no comments on this title.