Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

La educación física Domingo Blázquez Sánchez

By: Material type: TextTextBarcelona: INDE Publicaciones 2010Edition: 1Description: 105 páginas ; 25cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-84-9729-204-7
Subject(s): DDC classification:
  • 372.86 B6618ed
Online resources:
Contents:
1. Un poco de historia. 2. Las corrientes actuales. 3. Pero..¿Qué entendemos hoy por educación física?. 4. Y..¿para qué sirve? Los objetivos y los contenidos. 5. Cómo enseñar de forma eficaz o el tratamiento didáctico. 6. Aspectos pedagógicos que deben tenerse en cuenta. 7. Las relaciones de la educación física con el deporte, la salud, el tiempo libre.
Summary: Esta obra realiza un recorrido por el pasado y presente de la educación física. También vislumbra hacia a dónde se dirige en el futuro próximo. Su intención es mostrar cómo la educación física ha ido adquiriendo un papel cada vez más relevante en el ámbito escolar. Para ello, efectúa una radiografía de su entramado interior. La educación física es una asignatura no demasiado reconocida por los padres y la sociedad en general, y a veces devaluada respecto al resto de las materias. Por ello, es oportuno contribuir a su comprensión y aceptación como un elemento decisivo para reconsiderar su valía. A lo largo de la obra se va efectuando un itinerario por aquellos temas que parecen más relevantes. Se realiza una revisión histórica desde el pasado próximo. Se revisan las corrientes actuales sobre las que se sustenta el modelo vigente de educación física. Se analiza el concepto y definición de educación física con el objeto de situar su valor científico. Se exponen las intenciones y propósitos de la asignatura, así como de las maneras más apropiadas para su enseñanza aprendizaje. También se estudian los fenómenos sociales de nuestros días y cómo repercuten en el planteamiento de esta área. Finalmente, se presentan directrices para que sirvan como referencia para los profesores y responsables educativos. Constituye, en definitiva, una reflexión y una manera de interpretar la educación física con espíritu creativo y de contribución a su desarrollo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ Acervo general de Libros 372.86 B6618ed (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 004142-12

1. Un poco de historia. 2. Las corrientes actuales. 3. Pero..¿Qué entendemos hoy por educación física?. 4. Y..¿para qué sirve? Los objetivos y los contenidos. 5. Cómo enseñar de forma eficaz o el tratamiento didáctico. 6. Aspectos pedagógicos que deben tenerse en cuenta. 7. Las relaciones de la educación física con el deporte, la salud, el tiempo libre.

Esta obra realiza un recorrido por el pasado y presente de la educación física. También vislumbra hacia a dónde se dirige en el futuro próximo. Su intención es mostrar cómo la educación física ha ido adquiriendo un papel cada vez más relevante en el ámbito escolar. Para ello, efectúa una radiografía de su entramado interior. La educación física es una asignatura no demasiado reconocida por los padres y la sociedad en general, y a veces devaluada respecto al resto de las materias. Por ello, es oportuno contribuir a su comprensión y aceptación como un elemento decisivo para reconsiderar su valía. A lo largo de la obra se va efectuando un itinerario por aquellos temas que parecen más relevantes. Se realiza una revisión histórica desde el pasado próximo. Se revisan las corrientes actuales sobre las que se sustenta el modelo vigente de educación física. Se analiza el concepto y definición de educación física con el objeto de situar su valor científico. Se exponen las intenciones y propósitos de la asignatura, así como de las maneras más apropiadas para su enseñanza aprendizaje. También se estudian los fenómenos sociales de nuestros días y cómo repercuten en el planteamiento de esta área. Finalmente, se presentan directrices para que sirvan como referencia para los profesores y responsables educativos. Constituye, en definitiva, una reflexión y una manera de interpretar la educación física con espíritu creativo y de contribución a su desarrollo.

Cultura Física

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec