Comercialización del turismo : determinación y análisis de mercados Fabio Cárdenas Tabares
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 968-24-3721-0
- 338.4791 C9119co
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 338.4791 C9119co (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 002081-01 |
1. Breves antecedentes históricos. 2. Marco de acción. 3. Mercado turístico receptivo. 4. Segmentación de mercados y definiciones utilizadas. 5. Elaboración de índices de alojamiento y su aplicación. 6. Elaboración de índices de precios y cantidades. 7. Programas de estadísticas turísticas.
El análisis de correspondencias a través de tabulación cruzada para visualizar nichos específicos de mercado y sus tendencias, y el análisis por conglomerados para identificar grupos afines, entre otros. Algunas de las variables más utilizadas son la segmentación geográfica, demográfica, socioeconómica, psicográfica y conductual. Entre los grupos se destacan beneficios esperados, ocasión de compra, tasa de uso, grado de lealtad, grado de conocimiento, y actitud ante el servicio (Fabio, 2001, Reig y Correnders, 2002y Ramírez, 2006).La aplicación del método en el turismo se puede observar en el trabajo realizado por Barrado (1994)en su tesis doctoral que trata, desde el enfoque económico, la interacción de diversos factores que dan lugar los desplazamientos seguidos, de al menos una noche fuera del domicilio habitual, siendo el motivo de viaje la distracción, los negocios, la salud o la participación.
Administración de Empresas
There are no comments on this title.