Introducción a la botanica forestal José Angel Villareal Quintana
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-968-24-7609-9
- 581.0152 V7129in
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Acervo general de Libros | 581.0152 V7129in (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 000458-13 | ||
![]() |
Biblioteca Salache AGROINDUSTRIAL / CEYPSA | Acervo general de Libros | 581.0152 V7129in (Browse shelf(Opens below)) | Ej.2 | Available | 000474-13 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGROINDUSTRIAL / CEYPSA, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
576.163 E752hi Higiene en alimentos y bebidas | 577 Y29ec Eco ¡Lógico!: ¡Unete al debate medioambiental! cifras y letras, pros y contras, para decidirte | 577.14 B1632qu Química Ambiental. | 581.0152 V7129in Introducción a la botanica forestal | 581.1 B585fi Fisiología vegetal | 581.35 F544ge Génetica y mejora vegetal | 581.634 E235va Vademécum Agrícola 2012- 2014. |
1. Morfología vegetal. 2. Gymnospermas. 3. Angioespermas. 4. Principales tipos de vegetación. 5. Elaboración de una colección botánica.
Los recursos forestales de un país, constituidos por bosques y selvas, requieren de un manejo racional que contribuya a mejorar su aprovechamiento. A ello se debe el crecimiento interés de ciencias tales como la biología, la ecología y la agronomía, por realizar investigaciones sobre botánica forestal.En este libro introductoria se exponen las bases teóricas de dicha materia. En primer lugar, se describe la morfología vegetal de los más importantes grupos de plantas de índole forestal, junto con las claves que se utilizan para reconocer a cada una de sus familias. Posteriormente, se proporcionan al lector los principios taxonómicos elementales de gimnospermas y angiospermas. Más adelante, se brinda información referente a las condiciones ecológicas que propician el desarrollo de diversos tipos de vagetación. La obra concluye con una guía para el lector interesado en formar colecciones de plantas superiores.Por todo lo anterios, este libro resulta un importante material de apoyo y consulta en las escuelas de agronomía, tanto técnicas como de nivel superior.
Ingeniria Agronómica; Ingenieria en Medio Ambiente
There are no comments on this title.