Manual de redacción: teoría y práctica Lorna Santín Hodges
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-968-24-7111-7
- 468 S236ma
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 468 S236ma (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 005131-13 |
1. La oración y su construcción. 2. Tipos de oración. 3. Elementos de la oración. 4. Vicios que deben evitarse. 5. Signos de puntuación.
Saber redactar es una necesidad básica de la vida moderna; cualesquiera que sea nuestra actividad -estudiante, profesional, comerciante, ama de casa, proveedor de servicios, etc.- nos es preciso no sólo manejar el lenguaje hablado, sino también saber expresar por escrito, con efectividad, precisión y claridad, aquello que queremos comunicar, desde un simple mensaje hasta un informe técnico.Redactar con propiedad implica escribir conforme a las reglas gramaticales. Un escrito estará bien elaborado si se emplea la ortografía, se utiliza la puntuación adecuada y se usan las palabras y expresiones correctas. Si usted desea informar, exponer, narrar, describir, solicitar, persuadir, conmover, agradecer, invitar, presentar, anunciar, exhortar, conquistar, promover, sugerir, etc., y debe hacerlo por escrito, este libro lo guiará acerca de cómo poner en orden sus ideas, para después darle forma y obtener una redacción correcta.Aprender a redactar también exige la lectura de temas literarios y la práctica constante de la escritura, así que además de exponer la gramática básica del idioma español, este manual incluye ejercicios de redacción, prácticos y sencillos, que junto con las explicaciones teóricas de cada uno de los temas, contribuirán a que el lector aprenda a redactar en poco tiempo con claridad y sencillez, siendo a la vez eficaz, correcto y preciso.
Comunicación
There are no comments on this title.