Diseño de experimentos : soluciones con SAS y SPSS Ma. Lina Vicente, Pedro Girón, Carmen Nieto y Teresa Pérez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 8420544094
- 519.5 V632di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ | Acervo general de Libros | 519.5 V632di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Checked out | 19/12/2024 | 000022-10 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
519.3 C413op Optimización dinámica | 519.5 P9449es Estadística aplicada a través de Excel | 519.5 T834es Estadística | 519.5 V632di Diseño de experimentos : soluciones con SAS y SPSS | 519.721 L4771in Introducción al diseño y análisis de lagoritmos: un enfoque estratégico | 530 B3441fí Física para ingeniería y ciencias con física moderna | 530 G433un Física para Universitarios |
1. Diseño unifactorial. 2. Diseño por bloques aleatorizados y por cuadrados latinos. 3. Diseños factoriales. 4. Diseños anidados y cruzados anidados. 5. Análisis de la covariaza. 6. Iniciación a los diseños factoriales 2k. 7. Colección de problemas propuestos. 8. Diseño de experimentos con SPSS V.11.5. 9. Diseño de experimentos con SAS V. 8e.
Bajo la denominación de Diseño de Experimentos se recoge el estudio de un gran número de problemas planteados a través de distintos modelos matemáticos y destinados a ayudar en la toma de decisiones. En ocasiones, la dificultad existente en situaciones reales se refleja en la complejidad de los modelos matemáticos que las representan.Este texto ayuda a resolver problemas relacionados con el diseño unifactorial, el diseño por bloques aleatorizados y por cuadrados latinos, los diseños factoriales, los diseños anidados y cruzados anidados, el análisis de la covarianza y los diseños 2k , mostrando cómo se plantean, cómo se resuelven y cómo deben interpretarse los resultados.La novedad de este libro es la presentación, en cada capítulo, de una serie de problemas de dificultad creciente, resueltos y explicados detalladamente con el apoyo de los paquetes estadísticos SAS y SPSS, comentando los objetivos a conseguir con cada uno y mostrando claramente las conclusiones. La amplia experiencia docente de los autores permite orientar acerca del tiempo estimado de resolución y el grado de dificultad de cada uno de estos problemas. Esta publicación incluye además una colección de problemas propuestos para que el lector se ejercite, prácticas basadas en situaciones que se han planteado en la realidad en empresas o centros de investigación y una guía básica de utilización de los programas estadísticos mencionados para resolver problemas en el campo del Diseño de Experimentos. Por lo tanto, no se trata de una simple colección de ejercicios, sino de un material que permite:´ Aclarar conceptos, de forma razonada y progresiva.´ Identificar el modelo adecuado en cada una de las situaciones que pueden presentarse en la vida real.´ Aplicar correctamente los métodos estadísticos relacionados con los distintos modelos.´ Manejar los paquetes SAS y SPSS, indispensables para la aplicación del Diseño de Experimentos a situaciones reales.´ Interpretar los resultados obtenidos para la correcta extracción de conclusiones.Este texto se propone como referencia para quienes se plantean el Diseño de Experimentos desde un punto de vista práctico partiendo de unos conocimientos básicos de Estadística. Está especialmente dirigido no sólo a estudiantes de Estadística, sino también para profesionales de la Biología, Medicina, Psicología, Economía, Ingeniería y en general para todas aquellas disciplinas que necesitan el Diseño de Experimentos como herramienta de trabajo.
Va/vj
There are no comments on this title.