Elaboración de un manual de primeros Auxilios, para la capacitación de los docentes frente a los diversos tipos de accidentes escolares que sufren los niños /as de la Escuela ´Manual Salcedo´, Cantón Latacunga, en el año lectivo 2012 - 2013 William David Lagla Lagla y Lagla Toapanta Magaly Janeth
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 L175el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 L175el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-002371 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Abata, Mercedes; Dir.
1. Marco teórico. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Desarrollo de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación se realizó en la escuela Manuel Salcedo durante el periodo comprendido entre el año 2012 y 2013, participaron la autoridad, docentes y el comité de padres de familia. Se analizó el problema que causa la falta de conocimiento en Primeros Auxilios, de allí el propósito de la investigación donde consistió la realización de un Manual de Primeros Auxilios que coadyuve a la capacitación del docente y de esta manera complementen su labor educativa, cuidando la integridad física y psicológica del niñ@. El estudio se justifico por cuanto posee valor teórico, utilidad práctica, relevancia social y por su conveniencia para la comunidad educativa. El estudio se sustenta en que los docentes de mencionada institución no estuvieron previamente capacitados para enfrentar una emergencia escolar, causando en el niñ@ secuelas irreparables del accidente. Metodológicamente el trabajo investigativo se aborda de la perspectiva de los tipos de estudios descriptivos transversales con la aplicación de un diseño de investigación de campo donde la población estuvo conformada por 47 personas. Las técnicas aplicadas fueron: la entrevista formulada por un cuestionario de 8 preguntas para la autoridad educativa, dos encuestas una para los docentes y xv comité de padres de familia con preguntas abiertas y cerradas. El procesamiento de datos permitió llegar a las siguientes conclusiones; los docentes desconocen sobre los primeros auxilios y medidas que se emplea para ayudar a un niñ@ accidentado. Por otra parte la institución no cuenta con un botiquín mucho menos con un Manual de Primeros Auxilios, donde los docentes puedan capacitarse poniendo en práctica las instrucciones del Manual.
Va/vj
There are no comments on this title.