El teatro y su importancia en el desarrollo psicosocial en el aula taller de la carrera de Educación Parvularia en la Universidad Técnica de Cotopaxi de la parroquia Eloy Alfaro, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi durante el período 2011 -2012 María Ángela Vega Toaquiza
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 372.21 V4221te
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 372.21 V4221te (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-002345 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Constante, María; Dir.
1. FUndamentación teórica. 2. Caracterización del objeto de estudio de investigación. 3. Desarrollo de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo investigativo tiene como finalidad resaltar el teatro y suimportancia en el desarrollo psicosocial en el aula taller de la carrera de educaciónparvularia para estimular y optimizar los aspectos psicosocial, didáctico ypedagógico de las y los estudiantes universitarios que siguen la Carrera deEducación Parvularia en la Universidad Técnica de Cotopaxi. Para seleccionar ydeterminar el tema de este trabajo investigativo se realizó una encuesta al respectoy los resultados correspondientes señalan en un alto porcentaje, que la aplicacióndel teatro en el desarrollo psicosocial permitirá comprender el proceso deenseñanza aprendizaje tendrá calidad y calidez y los más beneficiados serán losniños a través del teatro infantil, así la comunidad cotopaxense. En efecto, losniños en el nivel de educación Parvularia no solamente aprenden, sino tambiéninician su formación y desarrollo de su personalidad por medio de su participaciónen el teatro a través de su actuación en el aula de una manera entusiastas, alegre ycreativa. Con este propósito los estudiantes universitarios, proceden a seleccionartemas y contenidos adecuados para ponerlos en escena y demostrar: los métodos,técnicas, estrategia, destrezas y habilidades pedagógicas al más alto nivel. Sepromueve utilizar actividades para: interactuar, desarrollar e imitar habilidades ypotencialidades cognitivas, sociales, físicas y psicológicas se demuestra, además,expresividad, cooperación, dialogo, integración, interactividad y sensibilidad enel aula taller de la carrera de educación parvularia. Se practican maneras para:expresarse, preguntar, responder, escuchar, interactuar, seleccionar, invitar, ydesarrollar actitudes, personalidad, niveles de conocimientos, amistad ypropiciando una vida feliz para los niños.
Va/vj
There are no comments on this title.