Aplicación de un manual del juego dramático para desarrollar la psicomotricidad en la Ludoteca de la carrera ciencias de la Educación meción Educación Parvularia de la Universidad Técnica de Cotopaxi ubicado en el sector ´Eloy Alfaro´ del cantón Latacunga de la provincia de Cotopaxi, en el período 2011 -2012 Ana Cecilia Toapanta Quinaluisa
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 372.21 T6279ap
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 372.21 T6279ap (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-002503 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Culqui, Catherine; Dir.
1. Marco teórico. 2. Analisis e interpretación de resultados. 3. Desarrollo de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación tuvo por objetivo determinar cómo el juego dramáticocontribuye al desarrollo de las habilidades y destrezas motoras, logrando unaevolución en la psicomotricidad de los prescolares. Es una estrategia que ha causadola satisfacción de quienes la han aplicado por su enorme contenido. Se deduceentonces que es factible operar técnicas nuevas que ayuden en el crecimiento tantomotriz, cognitivo y social de los infantes. Cabe recalcar que el juego dramático en losniños/as acaban descubriendo el milagro de la creación colectiva, el potencial creadordel grupo manifestado en el juego y lo importante la aceptación de sus propiascapacidades y es así como cada uno de ellos van rompiendo bloqueos de lo que creenser incapaces. Esta investigación es un logro de esfuerzo y dedicación que servirá de 8ayuda pedagógica para las maestras y estudiantes de la carrera de EducaciónParvularia, que mediante la creación e implementación de la ludoteca podrán dar usode los diferentes talleres que contiene el manual del juego dramático. El tipo deinvestigación que fue utilizada es no experimental dado que es analítica con laaplicación del método deductivo e inductivo. Se ha aplicado encuestas y entrevistas alos involucrados en esta investigación.
Va/vj
There are no comments on this title.