Image from Google Jackets

La causalidad y la imprudencia en los delitos contra el medio ambiente una mirada crítica a la legislación sustantiva ecuatoriana María Alexandra Parreño Chicaiza

By: Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera de Abogacía 2013Description: 65 Pàginas. ; 30cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 340 P259ca
Online resources:
Contents:
1. La causalidad y la imprudencia en el derecho penal. 2. Ubicación de la relación de causalidad en el derecho penal. 3. La culpa como forma de la culpabilidad en el código penal ecuatoriano.
Dissertation note: Tesis ( Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Batista, Rafael; Dir. Summary: El delito es ante todo una conducta, un acto humano, que comprende, deuna parte, la acción ejecutada (acción sensu stricto) y la acción esperada(omisión), y de otra, el resultado sobrevenido. Para que éste pueda serincriminado precisa existir un nexo causal o una relación de causalidad entreel acto humano y el resultado producido.El interés sobre la relación causal es una conquista de los tiempos másrecientes; hay un gran contraste entre el planteamiento del problema en elantiguo Derecho y el esclarecimiento del asunto según las nuevasconcepciones. Surge entonces el problema de la relación causal en todos losdelitos culposos, puesto que el acto imprudente requiere tal nexo entre elmovimiento corporal y el resultado.Las consecuencias nocivas del imprudente comportamiento humanorespecto al medio ambiente, llevo a la necesidad de regular determinadasconductas para su merecida punición. En ello el Derecho Penal devienemecanismo de necesaria aplicación en cuanto a la prescripción de tipospenales en defensa de este valioso bien.La presente investigación trata sobre la relación causal como elemento ocaracterística de la tipicidad y la conducta imprudente como forma de laculpabilidad en los delitos medioambientales, su regulación en el CódigoPenal ecuatoriano, en sus dos partes, general y especial. Se estructura endos capítulos: el primero establece los fundamentos teóricos de la causalidady la imprudencia en el Derecho Penal general, partiendo de los antecedentesy alcanzando sus concepciones más modernas, la ubicación de la causalidaden el Derecho Penal, la acción como su fundamento, diferencias entre hechoy acción, teorías de la causalidad, fundamentos teóricos y evolución de laimprudencia delictiva.El segundo de los capítulos expone las principales cuestiones teóricoprácticas de la imprudencia en el caso del ecuador, con sus antecedentes,y una valoración de lo preceptuado en el Código Penal vigente en sus dospartes, con un estudio de lo establecido en la parte general y luego surelación con lo descrito en los tipos penales, específicamente de los delitosrelacionados con el Medio Ambiente, protegidos bajo el Títulos V: DelitosContra la Seguridad Pública, regulados en el Capítulo X-A. Escogidos éstos,en primer lugar, por las complejas manifestaciones que adoptan sus tipos penales; y en segundo, por la diversidad de ilícitos penales imprudentes quesuelen acometerse con alta nocividad (resultados) para la comunidad antenuevas situaciones derivadas del desarrollo tecnológico e industrializado.Todo lo cual demuestra la necesidad de perfeccionamiento del Código Penalecuatoriano en lo referente a la adopción de la imprudencia por el tipo penaly la redacción coherente de los delitos contra el medio ambiente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz ABOGACIA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 340 P259ca (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-002668
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: ABOGACIA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 340 P188es Estudio social y juridico sobre el ejercicio del derecho a la resistencia TESIS 340 P2274es Estudio social y jurídico del derecho a la libertad de expresión y su implicación en la democracia TESIS 340 P259au La autonomía de la voluntad de los cónyugues en la disposición en el régimen económico de su matrimonio a la luz del derecho de familia ecuatoriana TESIS 340 P259ca La causalidad y la imprudencia en los delitos contra el medio ambiente una mirada crítica a la legislación sustantiva ecuatoriana TESIS 340 P3485fi Analisis de la figura juridica del nepotismo y sus efectos en la administracion publica TESIS 340 P356me Las medidas cautelares de carácter personal restrictivas de libertad, vulneran el principio de inocencia TESIS 340 P356vu La vulneración de los derechos humanos a los detenidos por los efectos de prisión preventiva que han sido sobreseídos definitivamente o absueltos en la ciudad de Latacunga en los años 2007 al 2009

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis ( Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Batista, Rafael; Dir.

Cuba:Granma

1. La causalidad y la imprudencia en el derecho penal. 2. Ubicación de la relación de causalidad en el derecho penal. 3. La culpa como forma de la culpabilidad en el código penal ecuatoriano.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El delito es ante todo una conducta, un acto humano, que comprende, deuna parte, la acción ejecutada (acción sensu stricto) y la acción esperada(omisión), y de otra, el resultado sobrevenido. Para que éste pueda serincriminado precisa existir un nexo causal o una relación de causalidad entreel acto humano y el resultado producido.El interés sobre la relación causal es una conquista de los tiempos másrecientes; hay un gran contraste entre el planteamiento del problema en elantiguo Derecho y el esclarecimiento del asunto según las nuevasconcepciones. Surge entonces el problema de la relación causal en todos losdelitos culposos, puesto que el acto imprudente requiere tal nexo entre elmovimiento corporal y el resultado.Las consecuencias nocivas del imprudente comportamiento humanorespecto al medio ambiente, llevo a la necesidad de regular determinadasconductas para su merecida punición. En ello el Derecho Penal devienemecanismo de necesaria aplicación en cuanto a la prescripción de tipospenales en defensa de este valioso bien.La presente investigación trata sobre la relación causal como elemento ocaracterística de la tipicidad y la conducta imprudente como forma de laculpabilidad en los delitos medioambientales, su regulación en el CódigoPenal ecuatoriano, en sus dos partes, general y especial. Se estructura endos capítulos: el primero establece los fundamentos teóricos de la causalidady la imprudencia en el Derecho Penal general, partiendo de los antecedentesy alcanzando sus concepciones más modernas, la ubicación de la causalidaden el Derecho Penal, la acción como su fundamento, diferencias entre hechoy acción, teorías de la causalidad, fundamentos teóricos y evolución de laimprudencia delictiva.El segundo de los capítulos expone las principales cuestiones teóricoprácticas de la imprudencia en el caso del ecuador, con sus antecedentes,y una valoración de lo preceptuado en el Código Penal vigente en sus dospartes, con un estudio de lo establecido en la parte general y luego surelación con lo descrito en los tipos penales, específicamente de los delitosrelacionados con el Medio Ambiente, protegidos bajo el Títulos V: DelitosContra la Seguridad Pública, regulados en el Capítulo X-A. Escogidos éstos,en primer lugar, por las complejas manifestaciones que adoptan sus tipos penales; y en segundo, por la diversidad de ilícitos penales imprudentes quesuelen acometerse con alta nocividad (resultados) para la comunidad antenuevas situaciones derivadas del desarrollo tecnológico e industrializado.Todo lo cual demuestra la necesidad de perfeccionamiento del Código Penalecuatoriano en lo referente a la adopción de la imprudencia por el tipo penaly la redacción coherente de los delitos contra el medio ambiente.

VA/pc

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec