Análisis del proceso de las importaciones y exportaciones de las empresas florícolas de la ciudad de Latacunga en el período enero-diciembre 2011 Yadira Maricela Quishpe Martínez y Ana Gabriela Trávez Changalombo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 657 Q86an
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 657 Q86an (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-002676 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye: CD-Rom y Anexos
Tesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoria CPA); Guerrero Espinosa Mercy Elizabeth; Dir
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. aAnálisis del proceso de las importaciones y exportaciones de las empresas florícolas de la ciudad de Latacunga en el período enero-diciembre 2011.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación tuvo como finalidad establecer cuáles son los procesos de importación y exportación que emplean las Empresas florícolas del Sector Lasso en base al cumplimiento de la normativa vigente en el país. Este análisis fue desarrollado debido a que la industria del sector florícola representa un factor económico importante en los ingresos del país ya que las rosas ecuatorianas son consideradas como un producto de calidad en el mercado internacional, la cual se sustenta en diferentes fundamentos teóricos conceptuales que sirvieron de soporte para el conocimiento de las actividades de Comercio Exterior, así como los diferentes Organismos de Control que regulan dichas actividades. Además mediante la aplicación de los métodos, técnicas e instrumentos de investigación se efectuó el análisis de las actividades involucradas en el proceso de importación y exportación empleando variables adecuadas para la realización del correspondiente análisis. Finalmente se realizó un estudio del entorno externo e interno el cual permitió determinar la situación actual de las empresas florícolas, además se estableció las ventajas y desventajas de los procesos de importación y exportación con la finalidad de aportar a la toma adecuada de decisiones para fortalecer la factibilidad de los procesos e incrementar la rentabilidad en las empresas florícolas.
VA/ad
There are no comments on this title.