Image from Google Jackets

Elaboración de material interactivo para mejorar la atención de los niñ@s en el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de entorno natural y social de los segundos años de educación básica de la escuela “Manuel Salcedo” en el año lectivo 2011- 2012 Freddy Fausto Cusco Ante y Natalia Fernanda Tipanguano García

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencia Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica 2013Description: 134páginas ; 30cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 370 C984el
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Reseña histórica de la institución. 3. Desarrollo de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Abata Checa Mercedes; Dir. Summary: La presente investigación se realizó en la escuela Fiscal Mixta ´Manuel Salcedo´ durante el periodo comprendido entre el año lectivo 2011 y 2012; en la cual participaron toda la comunidad educativa, tomando en cuenta de que el Material Interactivo es fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje, debido a la falta de material interactivo los niñ@s se distraen con mucha facilidad esto ocasiona problemas de aprendizaje. Por esta razón el propósito de la investigación consistió en la realización de un CD interactivo que complemente actividades de refuerzo de aprendizaje en el área de Entorno Natural y Social, permitiendo ayudar a obtener un aprendizaje significativo y al mismo tiempo divertido. Para ello fue necesario elaborar actividades llamativas que ayuden a mejorar el aprendizaje al mismo tiempo la atención de los niñ@s la atención, en la asignatura xix de Entorno Natural y Social en los niñ@s de los segundos años de Educación Básica. La importancia de esta investigación está motivada en conocer, estudiar y crear una alternativa dinámica para el trabajo mutuo entre el docente y el estudiante durante el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de Entorno Natural y Social. Es por ello que a través de ejercicios interactivos los niñ@s puedan conocer e identificar a la familia, mi vecindad, mi escuela, vivimos en comunidad, los seres vivos y soy un ser vivo. El estudio se sustenta en mejorar la atención de los niñ@s de los segundos años de Educación Básica de la escuela Fiscal Mixta ´Manuel Salcedo´, se justificó por cuanto posee valor teórico, utilidad práctica, relevancia social y por su conveniencia. Metodológicamente el trabajo investigativo se aborda desde la perspectiva de estudio descriptivo, con la aplicación de un diseño de investigación de campo donde la población estuvo formada de 1 director, 90 niñ@s y 27 docentes. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista, la encuesta y la ficha de observación, El procesamiento de los datos permitió determinar que los niñ@s no prestaban atención por la falta de uso de diferentes materiales interactivos, por lo que era indispensable la elaboración de lo mencionado anteriormente. Lo que permitió llegar a las siguientes conclusiones: los niñ@s aprenden mejor mediante videos, cuentos, ilustraciones, en la cual pueden identificar lo que acontece en el entorno natural. Todo esto fomenta el hábito de cuidar y respetar la naturaleza y la madre tierra, desde infantes, que será de utilidad para la preservación de la naturaleza, ya que la misma es el centro de todo y aprender que el hombre es parte de ella.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 370 C984el (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-002637
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 370 C963ap Aplicacion del aula multimedia en el area de estudios sociales en la Carrera de Educacion Basica de la Unidad Academica de Ciencias Administrativas u Humanisticas de la Universidad Tecnica de Cotopaxi en el periodo academico 2011 - 2012 TESIS 370 C966im Importancia de la comunicación familiar en la prevención de embarazos no deseados en adolescentes de los decimos años de Edución Básica de la Unidad Educativa Uyumbicho de la Provincia de Pichincha, Canton Mejia, Parroquia Uyumbicho en el año lectivo 2014 - 2015´. Patricia Magali, Cuichán Casamen TESIS 370 C969di Diseño de una guía de empleo productivo del tiempo libre en los novenos años de Educación Básica en el Instituto Tecnológico Superior ´Vicente León´ del cantón Latacunga en el período 2010-2012 TESIS 370 C984el Elaboración de material interactivo para mejorar la atención de los niñ@s en el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de entorno natural y social de los segundos años de educación básica de la escuela “Manuel Salcedo” en el año lectivo 2011- 2012 TESIS 370 C993de Desarrollar un manual didáctico sobre métodos lúdicos que permita mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de Entorno Natural y Social dirigido a los docentes de la escuela Isidro Ayora durante el año lectivo 2010-2011 en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga TESIS 370 C993el Elaboración de una guía de experimentos con materiales caseros para el área de Ciencias Naturales para mejorar la educación ambiental y científica en los estudiantes de la Escuela Nueve de Octubre del Cantón Pujilí, en el período 2012 - 2013 TESIS 370 D3131ca Capacitación y aplicación de un manual de canciones de recreación en el área de Lenguaje y Comunicación, para el proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños del segundo año de educación básica de la escuela fiscal mixta ´Pichincha´ del cantón Saquisilí del barrio Salacalle durante el período 2009-2010

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Abata Checa Mercedes; Dir.

1. Fundamentación teórica. 2. Reseña histórica de la institución. 3. Desarrollo de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La presente investigación se realizó en la escuela Fiscal Mixta ´Manuel Salcedo´ durante el periodo comprendido entre el año lectivo 2011 y 2012; en la cual participaron toda la comunidad educativa, tomando en cuenta de que el Material Interactivo es fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje, debido a la falta de material interactivo los niñ@s se distraen con mucha facilidad esto ocasiona problemas de aprendizaje. Por esta razón el propósito de la investigación consistió en la realización de un CD interactivo que complemente actividades de refuerzo de aprendizaje en el área de Entorno Natural y Social, permitiendo ayudar a obtener un aprendizaje significativo y al mismo tiempo divertido. Para ello fue necesario elaborar actividades llamativas que ayuden a mejorar el aprendizaje al mismo tiempo la atención de los niñ@s la atención, en la asignatura xix de Entorno Natural y Social en los niñ@s de los segundos años de Educación Básica. La importancia de esta investigación está motivada en conocer, estudiar y crear una alternativa dinámica para el trabajo mutuo entre el docente y el estudiante durante el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de Entorno Natural y Social. Es por ello que a través de ejercicios interactivos los niñ@s puedan conocer e identificar a la familia, mi vecindad, mi escuela, vivimos en comunidad, los seres vivos y soy un ser vivo. El estudio se sustenta en mejorar la atención de los niñ@s de los segundos años de Educación Básica de la escuela Fiscal Mixta ´Manuel Salcedo´, se justificó por cuanto posee valor teórico, utilidad práctica, relevancia social y por su conveniencia. Metodológicamente el trabajo investigativo se aborda desde la perspectiva de estudio descriptivo, con la aplicación de un diseño de investigación de campo donde la población estuvo formada de 1 director, 90 niñ@s y 27 docentes. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista, la encuesta y la ficha de observación, El procesamiento de los datos permitió determinar que los niñ@s no prestaban atención por la falta de uso de diferentes materiales interactivos, por lo que era indispensable la elaboración de lo mencionado anteriormente. Lo que permitió llegar a las siguientes conclusiones: los niñ@s aprenden mejor mediante videos, cuentos, ilustraciones, en la cual pueden identificar lo que acontece en el entorno natural. Todo esto fomenta el hábito de cuidar y respetar la naturaleza y la madre tierra, desde infantes, que será de utilidad para la preservación de la naturaleza, ya que la misma es el centro de todo y aprender que el hombre es parte de ella.

VA/ad

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec