El contrato internacional de compraventa de mercancías José Luis Marín Fuentes
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-8692-53-1
- 346.07 M353co
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz ABOGACIA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 346.07 M353co (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 006025-14 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: ABOGACIA / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
346.066 E1995le Ley de companías: reglamentos y legislación conexa. | 346.0682 G6439so Sociedad por acciones simplicada: innovaciones legislativas, doctrinales y desarrollo jurisprudencial | 346.07 B486de Derecho mercantil | 346.07 M353co El contrato internacional de compraventa de mercancías | 346.082 E1995le Ley orgánica de régimen monetario y Banco del Estado, legislación conexa | 346.096 E1995le Ley de cheques: legislación conexa | 346.1 E1995le Ley de registro civil: legislación conexa |
1. Definiciones. 2. Historia de la regulacióndel contrato de compraventa internacional de mercancías. 3. Campo de aplicación de la normas que regulan el contrato de compraventa internacional de mercancías en Colombia. 4. Contratos excluidos del campo de aplicación de las normas que regulan la compraventa internacional. 5. Principios generales del derecho que son aptos para aplicarse aun contrato de compraventa internacional. 6. Interpretación del contrato internacional de compraventa de mercancías. 7. Elementos de formación del contrato. 8. Forma del contrato de compraventa internacinal de mercancías. 9. Cumplimiento de las obligaciones en un contrato de compraventa. 10. Incumplimiento de las obligaciones derivadas de un contrato de compraventa internacional de mercancías...
Una noción aproximada sobre lo que se entiende por un contrato comercial de venta internacional de mercancíaspodría ser aquella que lo define como un acto jurídico de contenido obligacional, en el cual dos personas físicas o jurídicas que se encuentran en Estados diferentes, y que se denominan de un lado el vendedor y del otro el comprador, se comprometen a realizar determinadas prestaciones de naturaleza comercial y en consecuencia, el vendedor se obligará a transferir el comprador, la propiedad que posee sobre las mercancías, y ésta último se obliga a recibirlas y a pagar por ellas un determinado precio en dinero.En otras palabras, se está haciendo referencia a un contrato entre partes que se encuentran en Estados o países diferentes, sin importar su nacionalidad y condición, que tiene por objeto principal la transmisión de la propiedad sobre unas mercancías por cuyo acto adquiere naturaleza de mercantil.
Secretariado Ejecutivo-Abogacía
There are no comments on this title.