Padres ausentes, hijos desconectados y vacios patologías del siglo XXI modalidad multitasking, hijos impulsivos, ´inflados´, adictos, deprimidos, apáticos, inútiles, niñas precoses y niños inmaduros Jesús Amaya Guerra y Evelyn Prado Maillard
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9786071714015
- 306.87019 A489pa
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná EDUCACIÓN BÁSICA / LA MANÁ | Acervo general de Libros | 306.87019 A489pa (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | M000932-14 | ||
![]() |
Biblioteca La Maná PARVULARIA / LA MANÁ | Acervo general de Libros | 306.87019 A489pa (Browse shelf(Opens below)) | Ej.2 | Available | M000933-14 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: PARVULARIA / LA MANÁ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
1. Hijos desconectados y vacíos en un mundo lleno de tentaciones y patologías. 2. ¿Demasiado rápido o demasiado lento. 3. Las cuatro grandes epidemias familiares del milenio. 4. Primera epidemia: hijos desconectados. 5. Segunda epidemia: hijos vacíos. 6. Tercera epidemia: adicciones. 7. Cuarta epidemia: inútiles y viviendo en la abundancia. 8. -Habilidades para sobrevivir ante la crisis. 9. Hombres fracasados y mujeres deprimidas. 10. Estilos destructivos de ejercer la paternidad. 12. Hay que educar la fortaleza: inteligencia frontal o ejecutiva.
Jesús Amaya y Evelyn Prado, siempre atentos a los riesgos y patologías que exhiben los nuevos tiempos, alertan a los padres de familia sobre la amenaza que representa para la salud emocional y la educación de la llamada ¡Generación, formada por los niños nacidos a partir de 2006, el haber llegado al mundo virtualmente conectados y rodeados de la tecnología: multitask, celulares, Internet, videojuegos, iPad, redes sociales, YouTube, mensajes de texto y Wikipedia. De acuerdo con su investigación, si esta generación no adquiere los recursos educativos, sociales y de comunicación adecuados, se enfrentará a una realidad muy compleja, ya que al carecer de la supervisión paterna, de modelos o de figuras de autoridad, se convertirán en niños y adolescentes frágiles y llenos de complejos, en quienes probablemente prevalecerán trastornos de ansiedad, conducta, apatía, hiperactividad, incompetencia, así como toda clase de adicciones y conflictos emocionales y escolares. En su constante búsqueda de soluciones a este tipo de problemas, los autores ofrecen aquí ideas y estrategias para que los padres que trabajan y se ven en la necesidad de delegar el cuidado y la educación de sus hijos en niñeras, estancias infantiles, escuelas, terapeutas y maestros de apoyo, pongan en práctica reglas y rutinas familiares enfocadas a la formación de conductas saludables, seguras y éticas para ellos.
Va/vj
There are no comments on this title.