Ética y valores I : enfoques de competencias Martín López Calva y Lorena Barquín García Villoslada
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9786071707307
- 170.7 L9257ét
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná PARVULARIA / LA MANÁ | Acervo general de Libros | 170.7 L9257ét (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | M000842-14 | ||
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ | Acervo general de Libros | 170.7 L9257ét (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | M000843-14 |
Browsing Biblioteca Pujilí shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
158.1 L159de Desarrollo humano : el crecimiento personal | 170 G569ét Ética y Valores II : enfoque por competencias | 170 R1753bi Bienestar integral | 170.7 L9257ét Ética y valores I : enfoques de competencias | 170.7 L9257va Ética y valores II : enfoques de competencias | 174.915 S67847co Código ético del psicólogo | 255 S484fi Fisiología del deportista |
1. Clave E: para ayudarnos a leer la vida. 2. Clave L: algo que se tiene que ganar. 3. Clave D: la estructura para ser persona con los demás. 4. Clave M: para aprender a vivir juntos.
La presente obra ha sido elaborada con la intención de enfrentar el desafío de la ética en el mundo actual, marcado por la confusión y el intento de ´recuperar´ valores que han perdido vigencia. Los autores identifican en la asignatura los elementos relevantes para el desarrollo de competencias, lo cual implica un cambio de miradas tanto del docente como de los alumnos acostumbrados al aprendizaje conceptual de contenidos y no a la vivencia de experiencias de aprendizaje y a la ulterior reflexión y deliberación sobre ellas. Las evaluaciones también cambian de enfoque y presentan instrumentos acorde con el objetivo de desarrollo de competencias. Más allá de los exámenes o trabajos de tipo memorístico o de repetición. Así, se presentan en los mismos ejercicios y actividades sugerencias concretas para evaluar el desarrollo de las competencias en cada bloque. De este modo el profesor, a partir del diálogo y de actividades de discusión y elaboración personal y grupal, podrá introducir algunos conceptos básicos de la ética a los temas centrales de mayor urgencia; valores con los cuales el estudiante estará capacitado para construir una existencia humana digna y provechosa para el bienestar social.
VA/ad
There are no comments on this title.