Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Gastronomía y nutrición José Luis Armendáriz Sanz

By: Material type: TextTextEspaña : Paraninfo 2013Edition: 1Description: 134 páginas ; 24 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9788497324403
Subject(s): DDC classification:
  • 641.013 A7283ga
Online resources:
Contents:
1. Identificación de las tendencias gastronómicas. 2. Gastronomía española e internacional. 3. Identificación de las propiedades nutricionales de los alimentos. 4. Aplicación de principios básicos de dietética.
Summary: Este libro está dirigido a los estudiantes del módulo profesional de Gastronomía y Nutrición de los Ciclos Formativos de grado superior de Dirección de cocina y de Dirección de servicios de restauración, pertenecientes a la familia profesional de Hostelería y Turismo. En una primera parte de la obra, se ofrece un apasionante recorrido por la historia de la cocina y se estudia cómo las diferentes culturas pueden identificarse por sus costumbres a la hora de alimentarse. A la vez, se realiza un recorrido por la gastronomía mundial, con atención especial a España, de la que se analizan sus productos y todos aquellos factores que han llevado a definir su gastronomía. A continuación, el discurso se centra en la importancia que cobra la nutrición en la sociedad actual, ya que alimentarse no es lo mismo que nutrirse, y en la necesidad de que la nutrición vaya acompañada de hábitos que contribuyan a mantener el estado de salud. Asimismo, se estudia cómo las necesidades alimenticias varían con la edad y el esfuerzo diario. Por último, se explica como una mala alimentación puede acarrear problemas de salud y qué alimentos pueden ocasionar alergias e intolerancias. El autor, diplomado en Turismo y técnico especialista en Hostelería, ha trabajado en las cocinas de muy diversos establecimientos antes de dedicarse a la docencia. Además ha sido colaborador en varias publicaciones gastronómicas y programas de radio, y ha empleado su experiencia para trabajar como asesor en dos películas y una serie de televisión. Por otro lado, ha colaborado como fotógrafo en gran número de revistas, diarios y páginas web, y es el autor de la práctica totalidad de las fotografías de los libros que tiene publicados en esta editorial.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Maná ECOTURISMO / LA MANÁ Acervo general de Libros 641.013 A7283ga (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available M001231-14
Libros Libros Biblioteca La Maná AGROINDUSTRIAL / LA MANÁ Acervo general de Libros 641.013 A7283ga (Browse shelf(Opens below)) Ej.2 Available M001232-14

1. Identificación de las tendencias gastronómicas. 2. Gastronomía española e internacional. 3. Identificación de las propiedades nutricionales de los alimentos. 4. Aplicación de principios básicos de dietética.

Este libro está dirigido a los estudiantes del módulo profesional de Gastronomía y Nutrición de los Ciclos Formativos de grado superior de Dirección de cocina y de Dirección de servicios de restauración, pertenecientes a la familia profesional de Hostelería y Turismo. En una primera parte de la obra, se ofrece un apasionante recorrido por la historia de la cocina y se estudia cómo las diferentes culturas pueden identificarse por sus costumbres a la hora de alimentarse. A la vez, se realiza un recorrido por la gastronomía mundial, con atención especial a España, de la que se analizan sus productos y todos aquellos factores que han llevado a definir su gastronomía. A continuación, el discurso se centra en la importancia que cobra la nutrición en la sociedad actual, ya que alimentarse no es lo mismo que nutrirse, y en la necesidad de que la nutrición vaya acompañada de hábitos que contribuyan a mantener el estado de salud. Asimismo, se estudia cómo las necesidades alimenticias varían con la edad y el esfuerzo diario. Por último, se explica como una mala alimentación puede acarrear problemas de salud y qué alimentos pueden ocasionar alergias e intolerancias. El autor, diplomado en Turismo y técnico especialista en Hostelería, ha trabajado en las cocinas de muy diversos establecimientos antes de dedicarse a la docencia. Además ha sido colaborador en varias publicaciones gastronómicas y programas de radio, y ha empleado su experiencia para trabajar como asesor en dos películas y una serie de televisión. Por otro lado, ha colaborado como fotógrafo en gran número de revistas, diarios y páginas web, y es el autor de la práctica totalidad de las fotografías de los libros que tiene publicados en esta editorial.

Va/vj

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec