Efecto del divorcio de los padres en el proceso enseñanza aprendizaje de los niños y niñas de Educacion Inicial Hilda María Alajo Catota
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 372.21 A317ef
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 372.21 A317ef (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000466 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Parvularia); Cañizares, Lorena Dir.
Incluye CD-Rom y Anexos
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impacto. 13. Conclusiones y recomendaciones.
La investigación realizada sobre el efecto del divorcio de los padres en el Proceso Enseñanza Aprendizaje de los niños y niñas de educación inicial, se realizó con el objetivo de determinar la incidencia de este problema y cómo afecta la vida emocional, afectiva de los párvulo del nivel preescolar del CEC ´El Sembrador. Para lo cual se utilizó una metodología basada en el enfoque cualitativo y cuantitativo acompañado de la investigación bibliográfica-documental, de campo, descriptiva, exploratoria mediante la cual se logró alcanzar un nivel positivo de la investigación para así tratar de disminuir este problema que tanto afecta la vida emocional del infante e ir mejorando el estilo de vida del niño y la niña, como también de su familia. Los beneficiarios del proyecto de investigación son los niños, niñas, padres de familia, docente del nivel inicial y autoridad del CEC ´El Sembrador´ ubicado en la Parroquia Pastocalle Cantón Latacunga Provincia Cotopaxi. Para lo cual también se utilizó las técnicas e instrumentos: como la entrevista que fue aplicada a la docente del nivel inicial y autoridad, la encuesta a los padres de familia y la ficha de observación con base en indicadores de logro aplicada a los párvulos con el objetivo de determinar el nivel psicológico que posee cada niño y niña que ha experimentado la separación de sus padres y cuál es la reacción ante este hecho tan doloroso que tienen que enfrentarse durante toda su vida. Gracias a la aplicación de las técnicas también se pudo observar que de 35 niño el 56% tienen este problema psicológico esto hace que los párvulos se siente tristes, tímidos, inseguros, en muchos de los casos se sienten culpables de la separación de sus padres, esto hace que se bloquen ya que es una experiencia muy fuerte para su edad y para poder superarlas este dolor debe estar siempre pendiente la persona que se quedó a cargo del niño para así ayudar a mejorar su autoestima.
VA/vm
There are no comments on this title.