Image from Google Jackets

Parentalidad responsable en la educación Mónica Alexandra, Cruz Pallo y Silvana Estefania, Ormaza Vega

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga :Latacunga : 2017Description: 74 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 370 C9573pa
Online resources:
Contents:
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica. 5. Objetivos.
Dissertation note: Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Saltos, Lenin Dir. Summary: Esta investigación estuvo orientada a determinar el grado de influencia que tiene los padres de familia en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños y niñas de los quintos años de Educación General Básica de la Unidad Educativa Isidro Ayora, además se hizo un análisis exhaustivo sobre las ventajas y las desventajas de fortalecer relaciones familiares entre ellos. Se ha demostrado que existe un interés bajo con respecto a la responsabilidad de los padres en sus funciones como tal ante el cuidado, protección, guía y apoyo hacia sus hijos lo cual ocasiona una desmotivación al realizar sus tareas escolares, insuficiente rendimiento académico, mal comportamiento, problemas emocionales el mismo que le impide desarrollarse adecuadamente en su diario vivir. Para conocer más a fondo esta problemática se recurrió a un sustento teórico técnico, conjuntamente a una revisión profunda y minuciosa de fuentes bibliográficas así como también a la aplicación de una encuesta a padres de familia, docentes y estudiantes los mismos que arrojaron información valiosa y de utilidad para el beneficio de la institución educativa, docentes, padres de familia y estudiantes, del mismo modo al tabular los datos se observó que los padres de familia muestran un desinterés por participar en el procesos de adquisición de conocimientos debido a varias causas ajenas a su propia voluntad, al mismo tiempo en la información encontrada en la encuesta realizada a los estudiantes se evidenció que con el apoyo de los progenitores las calificaciones y el rendimiento académico mejoran considerablemente, por otra parte los docentes resaltaban que no son los únicos maestros dentro de la vida de los educandos sino que se debe mejorar las relaciones entre miembros de la comunidad educativa para encontrar la excelencia y calidad, luego de este estudio los docentes tomaran muy en cuenta el trabajo investigado para incentivar a los progenitores a cumplir con su papel de padres responsables ante una sociedad exigente y perfeccionista, con la investigación realizada se consiguió aportar a la sociedad con un cambio de conciencia en cuanto a la importancia que tienen los buenos lazos familiares el mismo que transforma a la trilogía en un eje fundamental para la educación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 370 C9573pa (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000312

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Saltos, Lenin Dir.

1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica. 5. Objetivos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Esta investigación estuvo orientada a determinar el grado de influencia que tiene los padres de familia en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños y niñas de los quintos años de Educación General Básica de la Unidad Educativa Isidro Ayora, además se hizo un análisis exhaustivo sobre las ventajas y las desventajas de fortalecer relaciones familiares entre ellos. Se ha demostrado que existe un interés bajo con respecto a la responsabilidad de los padres en sus funciones como tal ante el cuidado, protección, guía y apoyo hacia sus hijos lo cual ocasiona una desmotivación al realizar sus tareas escolares, insuficiente rendimiento académico, mal comportamiento, problemas emocionales el mismo que le impide desarrollarse adecuadamente en su diario vivir. Para conocer más a fondo esta problemática se recurrió a un sustento teórico técnico, conjuntamente a una revisión profunda y minuciosa de fuentes bibliográficas así como también a la aplicación de una encuesta a padres de familia, docentes y estudiantes los mismos que arrojaron información valiosa y de utilidad para el beneficio de la institución educativa, docentes, padres de familia y estudiantes, del mismo modo al tabular los datos se observó que los padres de familia muestran un desinterés por participar en el procesos de adquisición de conocimientos debido a varias causas ajenas a su propia voluntad, al mismo tiempo en la información encontrada en la encuesta realizada a los estudiantes se evidenció que con el apoyo de los progenitores las calificaciones y el rendimiento académico mejoran considerablemente, por otra parte los docentes resaltaban que no son los únicos maestros dentro de la vida de los educandos sino que se debe mejorar las relaciones entre miembros de la comunidad educativa para encontrar la excelencia y calidad, luego de este estudio los docentes tomaran muy en cuenta el trabajo investigado para incentivar a los progenitores a cumplir con su papel de padres responsables ante una sociedad exigente y perfeccionista, con la investigación realizada se consiguió aportar a la sociedad con un cambio de conciencia en cuanto a la importancia que tienen los buenos lazos familiares el mismo que transforma a la trilogía en un eje fundamental para la educación.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec