Elaboración de material interactivo para mejorar la atención de los niñ@s en el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de entorno natural y social de los segundos años de educación básica de la escuela “Manuel Salcedo” en el año lectivo 2011- 2012 Freddy Fausto Cusco Ante y Natalia Fernanda Tipanguano García
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 C984el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 C984el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-002637 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Abata Checa Mercedes; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Reseña histórica de la institución. 3. Desarrollo de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación se realizó en la escuela Fiscal Mixta ´Manuel Salcedo´ durante el periodo comprendido entre el año lectivo 2011 y 2012; en la cual participaron toda la comunidad educativa, tomando en cuenta de que el Material Interactivo es fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje, debido a la falta de material interactivo los niñ@s se distraen con mucha facilidad esto ocasiona problemas de aprendizaje. Por esta razón el propósito de la investigación consistió en la realización de un CD interactivo que complemente actividades de refuerzo de aprendizaje en el área de Entorno Natural y Social, permitiendo ayudar a obtener un aprendizaje significativo y al mismo tiempo divertido. Para ello fue necesario elaborar actividades llamativas que ayuden a mejorar el aprendizaje al mismo tiempo la atención de los niñ@s la atención, en la asignatura xix de Entorno Natural y Social en los niñ@s de los segundos años de Educación Básica. La importancia de esta investigación está motivada en conocer, estudiar y crear una alternativa dinámica para el trabajo mutuo entre el docente y el estudiante durante el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de Entorno Natural y Social. Es por ello que a través de ejercicios interactivos los niñ@s puedan conocer e identificar a la familia, mi vecindad, mi escuela, vivimos en comunidad, los seres vivos y soy un ser vivo. El estudio se sustenta en mejorar la atención de los niñ@s de los segundos años de Educación Básica de la escuela Fiscal Mixta ´Manuel Salcedo´, se justificó por cuanto posee valor teórico, utilidad práctica, relevancia social y por su conveniencia. Metodológicamente el trabajo investigativo se aborda desde la perspectiva de estudio descriptivo, con la aplicación de un diseño de investigación de campo donde la población estuvo formada de 1 director, 90 niñ@s y 27 docentes. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista, la encuesta y la ficha de observación, El procesamiento de los datos permitió determinar que los niñ@s no prestaban atención por la falta de uso de diferentes materiales interactivos, por lo que era indispensable la elaboración de lo mencionado anteriormente. Lo que permitió llegar a las siguientes conclusiones: los niñ@s aprenden mejor mediante videos, cuentos, ilustraciones, en la cual pueden identificar lo que acontece en el entorno natural. Todo esto fomenta el hábito de cuidar y respetar la naturaleza y la madre tierra, desde infantes, que será de utilidad para la preservación de la naturaleza, ya que la misma es el centro de todo y aprender que el hombre es parte de ella.
VA/ad
There are no comments on this title.