Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Comercio de mercancías y protección del medio ambiente en la OMC Rosa María, Fernández

Por: Tipo de material: TextoTextoMadrid :Cátedra Internacional OMC-Integración Regional : Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales 2008Edición: 1Descripción: 430 páginas ; 24cm. ilTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 978-84-9768-571-9
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 343 F365co
Recursos en línea:
Contenidos:
1. Introducción. 2. Las reglas OMC que limitan la libertad de los estados miembros para adoptar reglamentaciones en materia de medio ambiente y salud. 3. La resolución de los conflictos comercio-medio ambiente: el artículo xx del GATT. 4. La compatibilidad de los ppm y las medidas unilaterales con el derecho de la OMC. 5. Hacia la ecologización del derecho internacional comercial.
Resumen: En la presente obra se realiza un estudio pormenorizado de las reglas internacionales sobre libre circulación de mercancías con incidencia en la protección del medio ambiente y de cómo han sido aplicadas por la “jurisprudencia” del GATT y de la OMC, propensa a otorgar prevalencia a los intereses comerciales sobre los ambientales. Y es que todavía quedan interrogantes de gran calado por resolver, como la compatibilidad de las reglas comerciales con las medidas que inciden en los procesos y métodos de producción (PPM) de los bienes que se comercializan o la posibilidad de que el Derecho internacional del medio ambiente, y en particular, las obligaciones establecidas en los acuerdos multilaterales sobre medio ambiente, tenga relevancia a la hora de resolver las diferencias comerciales en el seno de la OMC. Sobre éstas y otras cuestiones se aportan sugerencias y propuestas de reforma que permitan incorporar las inquietudes ambientales en la configuración y aplicación de las reglas comerciales de la OMC y que sitúen a esta organización en la senda del desarrollo sostenible.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA Acervo general de Libros 343 F365co (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 001418-14
Libros Libros Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA Acervo general de Libros 343 F365co (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 001417-14

1. Introducción. 2. Las reglas OMC que limitan la libertad de los estados miembros para adoptar reglamentaciones en materia de medio ambiente y salud. 3. La resolución de los conflictos comercio-medio ambiente: el artículo xx del GATT. 4. La compatibilidad de los ppm y las medidas unilaterales con el derecho de la OMC. 5. Hacia la ecologización del derecho internacional comercial.

En la presente obra se realiza un estudio pormenorizado de las reglas internacionales sobre libre circulación de mercancías con incidencia en la protección del medio ambiente y de cómo han sido aplicadas por la “jurisprudencia” del GATT y de la OMC, propensa a otorgar prevalencia a los intereses comerciales sobre los ambientales. Y es que todavía quedan interrogantes de gran calado por resolver, como la compatibilidad de las reglas comerciales con las medidas que inciden en los procesos y métodos de producción (PPM) de los bienes que se comercializan o la posibilidad de que el Derecho internacional del medio ambiente, y en particular, las obligaciones establecidas en los acuerdos multilaterales sobre medio ambiente, tenga relevancia a la hora de resolver las diferencias comerciales en el seno de la OMC. Sobre éstas y otras cuestiones se aportan sugerencias y propuestas de reforma que permitan incorporar las inquietudes ambientales en la configuración y aplicación de las reglas comerciales de la OMC y que sitúen a esta organización en la senda del desarrollo sostenible.

Ingenieria en Medio Ambiente

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec