Aplicación de la metodología Design Thinking para el mejoramiento del proceso de Titulación de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Fonseca, Dayana
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 670F676ap
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 670F676ap (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001825 |
Incluye CD-Rom anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Hidalgo, Ángel ; Dir.
1. Metodología Design Thinking 2. Etapas Design Thinking 3. Aplicación de la Metodología Design Thinking en la Educación.
Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura
Se ha identificado que en la Carrera de Ingeniería Industrial se tiene una tasa de titulación menor al 20% debido a diferentes factores académicos, administrativos y humanos. El mejoramiento de este indicador es una preocupación de las autoridades de la Carrera y de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas (CIYA). Además, la transición de la malla curricular M4 de diez a ocho ciclos académicos hace necesaria la aprobación de un nuevo Reglamento de Titulación. Por este motivo, se han aplicado las etapas que la metodología Design Thinking (DT) propone en este proyecto.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Carrera de Ingeniería Industrial,
There are no comments on this title.