Image from Google Jackets

La incidencia de las expreciones artiticas en el desarrollo de la expresión corporal en los niños as del Inicial 2 de la Unidad Educativa ´Ramón Páez´ ubicado en la Parroquia Eloy Alfaro, Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi durante el año lectivo 2014-2015. Jimmy Steven, Gallardo Villacís.

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Parvularia 2015Description: Páginas 137 ; 30 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 372.21 G1467la
Online resources:
Contents:
1.- Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Criollo, Jenny; Dir. Summary: La etapa infantil presenta características propias que están relacionadas aldesarrollo de los niños y niñas desde las edades de 3 a 5 años; ella constituye lasbases para el desarrollo físico, psicológico, social: en donde se asimilanconocimientos, habilidades, se forman capacidades, cualidades íntegras, que en elpasado se consideraban practicables solo en los niños de edades mayores. Lapresente investigación, quiso demostrar la trascendencia de una buena atención alos niños en sus primeros años de vida, ya que de esta atención dependerá el tipode adulto que se tendrá en el futuro. Los centros pre-escolares atienden yestimulan el desarrollo motriz de los niños, mientras se encuentran bajo suresponsabilidad, así como la calidad de la misma. Además los padres de familiade la Unidad Educativa “Ramón Páez” desconocían cómo atender a sus niños, ycómo estimular su desarrollo motriz, así como el interés de los mismos porconocer orientaciones de estimulación infantil, para potenciar las capacidades desus niños desde sus hogares y crearles un entorno afectivo agradable. Losresultados de la investigación, permitieron comprobar el objetivo del trabajoreferido a la necesidad de aplicar la expresión corporal para el desarrollo motrizinfantil a través de las expresiones artísticas, para realmente hablar de niñosfelices y bien atendidos. Los beneficiarios de esta investigación fueron los niños,padres de familia y docentes de manera directa o indirecta, con muchasatisfacción
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz PARVULARIA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 372.21 G1467la (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003616

Incluye CD-Rom y Anexos.

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Criollo, Jenny; Dir.

Bibliografía: 131-137

1.- Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La etapa infantil presenta características propias que están relacionadas aldesarrollo de los niños y niñas desde las edades de 3 a 5 años; ella constituye lasbases para el desarrollo físico, psicológico, social: en donde se asimilanconocimientos, habilidades, se forman capacidades, cualidades íntegras, que en elpasado se consideraban practicables solo en los niños de edades mayores. Lapresente investigación, quiso demostrar la trascendencia de una buena atención alos niños en sus primeros años de vida, ya que de esta atención dependerá el tipode adulto que se tendrá en el futuro. Los centros pre-escolares atienden yestimulan el desarrollo motriz de los niños, mientras se encuentran bajo suresponsabilidad, así como la calidad de la misma. Además los padres de familiade la Unidad Educativa “Ramón Páez” desconocían cómo atender a sus niños, ycómo estimular su desarrollo motriz, así como el interés de los mismos porconocer orientaciones de estimulación infantil, para potenciar las capacidades desus niños desde sus hogares y crearles un entorno afectivo agradable. Losresultados de la investigación, permitieron comprobar el objetivo del trabajoreferido a la necesidad de aplicar la expresión corporal para el desarrollo motrizinfantil a través de las expresiones artísticas, para realmente hablar de niñosfelices y bien atendidos. Los beneficiarios de esta investigación fueron los niños,padres de familia y docentes de manera directa o indirecta, con muchasatisfacción

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec